26/12/2023

2023, el año en que la Selección devolvió al Fútbol Playa a la máxima competencia internacional

La Copa América, otra vez la clasificación al Mundial

Nuestro país fue organizador de la cuarta edición de la Copa América, en la Ciudad de Rosario, torneo que, por primera vez, valió las veces de clasificatorio a la Copa del Mundo FIFA (a la de Dubái, en este caso), logrando otra vez, tras tres ediciones, la clasificación al torneo de FIFA.
 

Allí, y en un gran torneo, con victorias sobre Uruguay, Ecuador y Perú, en fase de grupos, y sobre Colombia, en la semifinal, Argentina se aseguró la clasificación al torneo de FIFA, era el regreso a la más alta competencia de FIFA, tras su ausencia en las tres últimas ediciones (Bahamas 2017, Paraguay 2019 y Rusia 2021). 
Ante Colombia, en el partido que definió la clasificación Argentina, Emiliano Holmedilla y Lucas Ponzetti fueron los autores de los goles de la victoria, 2-0. A la postre, y tras caer en la final ante Brasil, logró el podio con la medalla de plata.

Fue el punto cúlmine de una gran competencia organizada por AFA y un Comité Organizador Local que presidió Jonathan Sanzi.

Las tres plazas para la Copa fueron ocupadas por Brasil, Argentina y Colombia, que por primera vez estará en una Copa del Mundo.

El plantel formado por Hernán Magrini y que logró la clasificación al mundial estuvo conformado por: Sebastián Gómez Polatti (Acassuso), Mariano Mansilla (Racing Club), Lucas Medero (Acassuso), Emanuel De Sosa (Acassuso), Mathías Rivadeneira (Boca Juniors), Nahuel Cipolletta (Argentino de Rosario), Manuel Pomar (Argentino de Rosario), Luciano Sirico (Acassuso), Lautaro Benaducci (Acassuso), Emiliano Holmedilla (Racing Club), Lucas Ponzetti (Argentino de Rosario) y Nahuel Gigena (Ituzaingó).

 

Partidos preparatorios para la Copa

En su preparación para el torneo, la Selección tuvo una esforzada pretemporada, que comenzó en diciembre de 2022, cuando ganó la Copa Cono Sur, en Chile, y en 2023 tuvo amistosos en Ezeiza, con Chile, con una victoria y una derrota, y en Costa Rica, contra la Selección local, con tres victorias, 3-1, 4-2 y 6-5, por penales, después de empatar 5-5 en los cuatro tiempos de juego.

 

Los Juegos ODESUR de Playa, otra medalla para la disciplina

La Selección participó de la delegación Argentina en los Juegos de Playa ODESUR, realizados en julio en Santa Marta, Colombia, logrando allí un podio, con la medalla de bronce.
En un encuentro final apasionante, el conjunto nacional logró revertir un 0-4 a favor de Paraguay, cerrando el tercer tiempo con el marcador igualado 5-5 y logrando, en tiempo adicional, quedarse con quedarse con la victoria, el apoteótico partido tuvo a Argentina jugando el último minuto con un hombre menos, por la expulsión de Benaducci, y al arquero Mariano Mansilla atajando un penal.

 

La disciplina Sub20, recuperar la mística ganadora

La Selección tuvo pendiente este año lograr mejores resultados en esta categoría, que no hizo pie en la competencia que enfrentó en 2023, el Sudamericano de Iquique y la Liga Evolución, en Asunción.
En septiembre de este año, el ex jugador de la Selección Nacional y ex técnico de Huracán y Racing Club se sumó como ayudante técnico de la Selección Mayor y técnico a cargo de la Selección Sub20 al Cuerpo Técnico de Hernán Magrini y el Prof. Martín Pérez Rodríguez (preparador físico).

 

Comienza la preparación para la Copa del Mundo

Tras la Liga Evolución, donde la Selección Mayor cosechó victorias sobre Chile y Paraguay, y dos derrotas, ante Uruguay y Bolivia, el cuerpo técnico se abocó especialmente a la preparación del plantel que participará de la Copa del Mundo, iniciando una pretemporada que ya lleva diez semanas de trabajo e incluyó dos amistosos, ante EEUU en Ezeiza, con una victoria y una caída.

La Selección interrumpió su trabajo de preparación solo en la última semana del año, y lo retomará el próximo 2 de enero, en la que será la recta final de preparación para la gesta en Dubái (torneo que iba a realizarse en noviembre de este 2023 pero fue reprogramado por FIFA para febrero de 2024)

 

Torneos locales: Acassuso, Argentino de Rosario, Ferro Carril Oeste y Rosario Central, los grandes ganadores del año

Tras siete años de desarrollo, la disciplina continúa creciendo en el ámbito local.
Desde el primer torneo de 2017, con once clubes, la disciplina tuvo este año un Torneo de Primera División, con 10 equipos, otro de Primera B, con ocho clubes y un torneo femenino, con diez equipos.

 

Gran año de Acassuso, ganador de los tres torneos

El equipo de la zona norte tuvo en 2022 otro gran año, logrando, en el arranque, la Liga Nacional, en su segunda edición (realizada nuevamente en Puerto Madryn) y, luego, los torneos Apertura y Clausura del Campeonato 2023.
Acassuso logró así alzar los tres trofeos disputados en el año, clasificando además a la edición 2024 de la Copa Libertadores, torneo donde este año disputó las ediciones 2022, con la medalla de bronce, y 2023.

 

Fútbol Playa Femenino. Argentino y Ferro se repartieron títulos

Mostrando una gran paridad durante todo el año, Argentino de Rosario y Ferro Carril Oeste se repartieron los títulos del año 2023.
Así, el equipo de Caballito se consagró en la segunda edición de la Liga Nacional, en Puerto Madryn y, luego, en el Torneo Clausura.

Argentino, en tanto, se quedó con el Torneo Apertura y en partido ante Ferro, con el Trofeo de Campeonas 2023.

 

Primera B. Rosario Central es de Primera

Tras gran campaña, y tras escapársele el ascenso en la Promoción del año pasado, este año Rosario Central ganó los torneos Apertura y Clausura, se consagró campeón y se quedó con el ascenso directo a Primera División.