13/04/2016

Análisis desde los doce pasos

El final del duelo entre Colón y Patronato marcó el principio de la saga de penales de la fecha 10. Y fue Sebastián Bértoli, referente en la materia del equipo de Paraná, el encargado de cambiar pena máxima por grito sagrado, para agregar el segundo tanto a su cuenta personal en lo que va de campeonato. Luego, Luis Ardente (San Martín), Diego Chaves (Sarmiento) y Jonathan Schunke (Estudiantes) lo siguieron en su carrera hacia el festejo desde los doce pasos.


Ahora bien, de los seis penales sancionados en la última jornada, hubo dos malogrados: Sebastián Saja (Racing) le pegó demasiado fuerte y la bola se fue por arriba; y Luciano Cabral (Argentinos) vio su tiro truncado por las manos de Luciano Pocrnjic. La estadística, en tanto, suma para el registro general, que marca 41 definiciones mano a mano fruto de una falta dentro del área en los primeros 10 capítulos de Primera. ¿Qué dicen los números? Que el 80% de los penales fueron convertidos por los ejecutantes, es decir, 33 del total. Mientras que 5 fueron atajados, 2 no tocaron el arco y uno pegó en el palo.


En cuanto al récord individual, Gastón Díaz, de Aldosivi, aparece en el primer lugar de la tabla de pateadores de penales: tres convertidos sobre cuatro disparados. Si de eficiencia se habla, José Sand (Lanús) y Ezequiel Rescaldani (Quilmes) son los mejores, con tres de tres. Debajo, el infalible Néstor Ortigoza (San Lorenzo) abre un pelotón de tres expertos que transformaron la caminata, o trote, hacia la pelota por gol desde los 11 metros en dos ocasiones: lo acompañan Ignacio Malcorra (Unión) y el mencionado Bértoli, que es arquero.


¿Querés ver la tabla completa?