Nueve finales disputadas por Selecciones de futsal desde que Diego Giustozzi asumiera su conducción son el anzuelo ideal para que los jugadores albicelestes rompan todos los moldes. Y los Futsal Planet Awards, reconocidos mundialmente en la disciplina, le apuntan sus luces a los hombres de Argentina, que tiene nominados a su entrenador y a cinco jugadores (tres aspiran a ser mejor del mundo y dos a ser mejor jugador joven 2016). Incluso, otro nombre le sumará celeste y blanco a la premiación: el premio a jugador joven llevará el nombre del recordado Matías Kruger…
Lógicamente, la obtención del Mundial de Colombia les abrió las puertas del reconocimiento a los argentinos, dado que la Selección es candidata a mejor equipo del año, como también lo es Argentina en categoría Sub 20, habida cuenta del título que consiguió en el Sudamericano de Uruguay, en diciembre pasado. Con esos logros, lógicamente, Giustozzi fue el primer nominado argentino, como mejor técnico de selección. Y enseguida se sumó Nicolás Sarmiento a la lista de aspirante, como mejor arquero en su caso. Y en San Juan, en plena disputa de la Copa América, el listado se amplió: Alamiro Vaporaki, Leandro Cuzzolino y Pablo Taborda integran la lista de candidatos a mejor jugador del mundo, mientras que Matías Rosa y Lucas Flores (actualmente en Banfield, campeón sudamericano Sub 20) pueden ganar el premio a mejor jugador joven.
Con los nominados a mano, el Sitio Oficial de la AFA dialogó con ellos, que coincidieron: “Si nos tienen en cuenta a nosotros es fruto del trabajo del equipo. Pero no sólo de quienes estuvimos en el Mundial, sino de todos los jugadores que fueron integrando este grupo en sus diferentes etapas de trabajo. Ésa fue la base de nuestro máximo logro y eso nos hace destacarnos”. Desde el Sur del Gran Buenos Aires, Flores reconoce que "es una locura ver mi nombre entre tantos talentos internacionales, jamás lo hubiera imaginado. Igualmente lo tomo más como un premio simbólico a todo el equipo que ganó en Uruguay: si no hubiéramos ganado el Sudamericano no sé si estaría ahí; por eso siento que todos mis compañeros también son parte de esto. Y ver tantos argentinos nominados en diferentes categorías habla muy bien de nuestro futsal, que viene creciendo a pasos agigantados. La Selección Mayor le cambió la cara al futsal y se ganó el respeto internacional: se puede decir que son la Generación Dorada. Y ni hablar de Diego (Giustozzi), que es la cabeza de todo esto". Quien comparte rubro con Flores es Matías Rosa, reciente subcampeón de América en San Juan, quien afirma: "Estoy muy contento y orgulloso por estar nominado entre los diez mejores jugadores jóvenes del mundo. Es un premio al esfuerzo hecho durante el año. Aprovecho para agradecerles a mis compañeros de Pescara y al club América Del Sud: sin su gente, no hubiera llegado hasta acá".
Entre los mayores, lo mencionado: cuatro Campeones del Mundo aspiran a ganar premio. Y Alamiro Vaporaki cuenta que "sinceramente esto me sorprendió: no esperaba una nominación así, pero la disfruto mucho, me pone feliz y lo comparto con mi familia, mis amigos y todos lo que se sienten identificados con mi juego. Sé que tengo seguir entrenando igual o más que antes, estar nominado no me va a cambiar en nada. Y me pone feliz también por Lea (Cuzzolino) y Pablito (Taborda), que se merecen eso y mucho más". Justamente, desde Italia, Pablo Taborda cuenta que "es la rimera vez que me nominan, es algo inesperado, más allá de haber hecho un buen Mundial y tener un buen año. Estar entre los diez mejores del mundo es un orgullo, estoy muy emocionado. Además, comparto la nominación con dos compañeros y amigos, como Vapo y Cuzzo: es lindo ver a tres argentinos entre los diez, más Nico (Sarmiento) y los chicos. La nominación es gracias a toda la Selección: gracias a mis compañeros de Argentina y de Luparanse estoy acá. Además, ilusiona mucho que haya argentinos entre los jóvenesj y también el técnico. Eso me da mucha confianza de cara al futuro, por las cosas que vienen". Asimismo, Cuzzolino expresa "la felicidad que se siente en este momento es tremenda. Esta Selección hizo un esfuerzo muy grande y esta nominación es fruto de ello. Y ver a tantos nombres compañeros, amigos, entre los aspirantes a ganar el premio, marca que vamos por el buen camino". Lo mismo señala Nicolás Sarmiento: "Esto que nos pasa es una buena señal para el futsal argentino. Indica que lo que pasó en el Mundial se puede prolongar. Ojalá podamos seguir trabajando recorriendo este camino, es la manera de que las cosas salgan bien".