11/11/2017

Argentina derrotó 1-0 a Rusia

Parecía que el amistoso se moría sin gritos. La red se mantenía intacta en el Estadio Luzhnikí de Moscú, cuando quedaban sólo unos minutos para final.  Argentina manejaba el partido a un ritmo pasivo, hasta que apareció el espacio que Rusia tanto intentó tapar: Lionel Messi tomó la pelota, se juntó con el recién ingresado Pavón, y éste sacó un centro atrás para la llegada de Agüero, que capturó de cabeza un rebote en el defensor tras su definición de primera, y así puso el 1-0 final. 

 

Durante la primera parte, la Selección Argentina monopolizó la tenencia de la pelota de principio a fin, pero no le alcanzó para romper el cero.  En los primeros minutos, Rusia intentó cortar la salida del equipo argentino presionando en lo más alto, aunque nunca lo consiguió. Con buen trato de pelota, pero sin ser demasiado profundos, la Celeste y Blanca mereció más: tuvo dos situaciones claras  en los pies de Sergio Agüero y una tras un remate de Ángel Di María, luego de la habilitación de Lionel Messi (que tuvo un buen primer tiempo; siendo el conductor del equipo en todo momento). Sin embargo, el arquero Akinfeev respondió de gran manera en las tres ocasiones y, por eso, el 0-0 quedó plasmado en la primera parte en Moscú.

 

El segundo tiempo no fue muy distinto. Con algunas variantes en los nombres propios para seguir evaluando caras nuevas, Argentina siguió intentando sin ser del todo punzante, pero con sociedades interesantes en cuanto a la creación. Con muchos aspectos positivos pero con un resultado ajustado ante un duro rival que salió a cerrarse bien atrás, el equipo de Jorge Sampaoli logró conseguir una victoria en su primer amistoso en su gira por Rusia. 

 

 

 

 

 


 

Síntesis del partido

 

El encuentro ante el seleccionado ruso se jugó en el Estadio Luzhnikí de Moscú (https://goo.gl/7CYXRX). 

 
El próximo amistoso será el martes 14 de noviembre ante Nigeria, en el Estadio Arena del FC Krasnodar, a las 13. La idea principal de estos partidos, es enfrentarse a rivales de jerarquía que, de hecho, también dirán presentes en Rusia 2018.

 

A continuación, la lista de convocados de Jorge Sampaoli:




  

 
Plantel ruso que enfrentó a la Selección Argentina



Arqueros: Igor Akinfeev (CSKA Moscú), Vladimir Gabulov (Arsenal Tula), Andrei Lunev (Zenit St. Petersburg).

Defensores: Viktor Vasin, Mario Fernandez (ambos - CSKA Moscú), Fedor Kudryashov ( "Rubin" Kazan), Georgiy Dzhikiya, Ilya Kutepov (ambos - "Spartak" Moscú), Roman Neustädter ( "Fenerbahce", Turquía), Konstantin Rausch ( " Colonia »Alemania), Igor Smolnikov (Zenit St. Petersburg).

Volantes: Denis Glushakov, Roman Zobnin, Dmitry Kombarov (todo - "Spartak" Moscú), Alan Dzagoev (CSKA Moscú), Aleksandr Erokhin, Yuri Zhirkov, Daler Kuzyayev (todo - "Zenit" San Petersburgo), Vladislav Ignatyev, Aleksey Miranchuk , Anton Miranchuk, (todos - "Locomotora" Moscú), Anton Shvets ("Ahmat" Grozny).

Delanteros: Anton Zabolotny ( "Tosno"), Alexander Kokorin, Dmitry Poloz (ambos - "Zenit" San Petersburgo), Fedor Smolov ( "Krasnodar").

 

Telstar 18: la pelota que se estrenó durante el amistoso y que se usará en la próxima Copa del Mundo


 

 

 

 

Banderín que el conjunto de Rusia le entregó al plantel argentino


 

 
Las próximas fechas FIFA previas a la Copa del Mundo a disputarse en junio de 2018, serán entre el 19 y el 27 de marzo.