La Selección Sub 23 dirigida por Javier Mascherano comenzó su camino en la fase final del Torneo Preolímpico 2024. Con los goles de Carlos Vivas (e/c) y Thiago Almada, Argentina empató 2-2 ante Venezuela en el Estadio Brígido Iriarte, en Caracas.
El encuentro comenzó con Argentina como protagonista, teniendo la posesión de la pelota en campo rival. La primera oportunidad clara surgió tras una buena acción de Valentín Barco, finalizada con un remate de Thiago Almada que se estrelló contra el palo.
La Albiceleste siguió intentando y tuvo una nueva chance en los pies de Santiago Castro, pero Samuel Rodríguez le ahogó el festejo.
Venezuela golpeó a través de una jugada desde el sector izquierdo y pudo romper el cero con el tanto de David Martínez.
Pese al resultado en contra, Argentina no se desmoronó y siguió buscando el arco rival. Almada y Echeverri se juntaron en las inmediaciones del área y Castro tuvo otra vez la chance de anotar, pero el arquero Rodríguez ganó en el mano a mano.
El empate llegó a través de una pelota parada. Luego de un centro al área chica, el defensor venezolano Carlos Vivas intentó rechazar y terminó marcando un gol en su propio arco.
En un final trabado y disputado en la mitad de la cancha, Valentín Barco y Bryant Ortega vieron la tarjeta roja.
Ya en el ocaso de la primera parte, Brey debió decir presente y, con su rostro, tapó un mano a mano para mantener el encuentro igualado.
El inicio del complemento fue una continuación de los minutos anteriores. Venezuela tuvo una chance clara tras un córner desde la izquierda que encontró a Andrés Ferro debajo del arco, pero su definición se perdió cerca del palo derecho. Acto seguido, Kevin Kelsy también tuvo la chance de poner a su equipo en ventaja, pero no tuvo éxito.
El segundo grito argentino iba a llegar en los pies de su número 10: Thiago Almada apareció solo dentro del área y logró vencer al arquero venezolano para poner las cosas 2-1.
En el último instante del partido, el VAR llamó al árbitro ecuatoriano Augusto Aragón para marcarle una supuesta infracción de Gonzalo Luján. El juez sancionó expulsión y penal a favor del conjunto venezolano, que cambió penal por gol a través de Kelsy.
Fue empate en el comienzo de la fase final ante Venezuela. La Albiceleste ahora piensa en el próximo encuentro ante Paraguay.
Ficha del partido
Jueces para Argentina - Venezuela:
Árbitro: Augusto Aragón (Ecuador)
Asistente 1: Christian Lescano (Ecuador)
Asistente 2: Ricardo Baren (Ecuador)
Cuarto árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay)
VAR: Carlos Orbe (Ecuador)
AVAR: Nicolás Gallo (Colombia)
Forma de disputa
Los cuatro clasificados a la Fase Final, Brasil, Venezuela, Brasil y Argentina, se enfrentarán todos contra todos a una rueda de partidos, los equipos que resulten primero y segundo serán campeón y subcampeón de la competencia y obtendrán la clasificación a los Juego Olímpicos de París 2024.
Fixture y resultados del Preolímpico Sudamericano 2024
Fase Preliminar
Sábado 20 de enero
Ecuador 3 – Colombia 0
Venezuela 3 – Bolivia 3
Domingo 21 de enero
Perú 1 – Chile 0
Argentina 1 – Paraguay 1
Martes 23 de enero
Bolivia 0 – Brasil 1
Ecuador 1 – Venezuela 1
Miércoles 24 de enero
Paraguay 4 – Uruguay 3
Perú 0 – Argentina 2
Viernes 26 de enero
Bolivia 0 – Ecuador 2
Brasil 2 – Colombia 0
Sábado 27 de enero
Paraguay 1 – Perú 0
Uruguay 0 – Chile 1
Lunes 29 de enero
Brasil 2 – Ecuador 1
Colombia 0 – Venezuela 1
Martes 30 de enero
Uruguay 3 – Perú 0
Chile 0 – Argentina 5
Jueves 1° de febrero
Venezuela 3 - Brasil 1
Colombia 0 - Bolivia 2
Viernes 2 de febrero
Chile 2 – Paraguay 1
Argentina 3 – Uruguay 3
Fase final (en el Estadio Brígido Iriarte)
Lunes 5
Brasil 0 – Paraguay 1
Argentina 2 – Venezuela 2
Jueves 8
17.00 Argentina – Paraguay
20.00 Venezuela – Brasil
Domingo 11 (horarios a definir)
Paraguay – Venezuela
Brasil – Argentina
*Hora de Argentina
Los partidos tendrán transmisión de DSports y TyC Sports.