El presente le sonríe a la Selección Argentina, que hace poco más de un mes obtuvo la Copa América disputada en Brasil tras triunfar 1-0 sobre el elenco local en el Maracaná. Todavía esté presente tamaña memoria, pero ahora es tiempo de que la concentración se centre en el próximo gran objetivo: clasificar al Mundial de Qatar 2022. Para ello, la Albicelste afronta una triple fecha de Eliminatorias, que comenzó esta noche con el duelo ante Venezuela por la novena jornada.
Como visitante, Argentina derrotó 3-1 a Venezuela. A lo largo de la primera mitad, la Albiceleste contó con distintas situaciones para ponerse en ventaja pero le faltó el último toque. A los doce, Rodrigo De Paul estrelló un derechazo en el travesaño y, un minuto después, Di María no llegó a puntearla y el arquero local se quedó con la pelota. Manteniendo siempre el protagonismo, y con una muy buena circulación de pelota, el equipo de Scaloni continuó llevando peligro al arco contrario. A los 27, Lo Celso remató y Lautaro Martínez casi marcó de rebote. En esa misma jugada, el árbitro tras consultar el VAR expulsó a Adrián Martínez por una patada al capitán Lionel Messi. Sobre el final, Lo Celso habilitó a Lautaro Martínez y el delantero del Inter definió con un toque preciso para marcar el 1-o.
En la segunda mitad, Lionel Scaloni movió el banco y envió a la cancha a Joaquín Correa y a Ángel Correa. A los 25, el flamante delantero del inter, tras una buena jugada colectiva, convirtió el 2-0 con un potente derechazo. Pocos minutos después, el jugador del Atlético de Madrid puso el 3-0 tras un rebote. Sobre el final, Yeferson Soteldo cambió por gol un penal y puso el 3-1.
Tras la finalización del patido ante Venezuela, la delegación argentina partió rumbo a San Pablo, donde el próximo domingo enfrentará a Brasil. El plantel se alojará en el Hotel Marriott Airport. El horario y lugar del próximo entrenamiento será confirmado en las próximas horas.
Fecha 9
Jueves 2 de septiembre
Venezuela - Argentina, en Caracas
Árbitro: Leodán González (Uruguay)
Asistente 1: Carlos Barreiro (Uruguay)
Asistente 2: Martín Soppi (Uruguay)
Cuarto árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay)
VAR: Cristian Garay (Chile)
AVAR: Nicolás Tarán (Uruguay)
Situaciones de análisis VAR Eliminatorias Sudamericanas: Venezuela vs. Argentina
Compartimos este material de carácter didáctico que sirve como aclaración y descripción de situaciones relacionadas al fútbol, basadas en el Protocolo VAR y las Reglas de Juego de los partidos correspondientes a las Eliminatorias Sudamericanas.
Venezuela vs. Argentina
Fecha: 02-09-2021
Ciudad: Caracas
Estadio: Universitario
Situación: ROJA
Minuto: 31'
Fecha: 02-09-2021
Ciudad: Caracas
Estadio: Universitario
Situación: PENAL
Minuto: 88'
A continuación, las posiciones y los resultados de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022
Más datos
*Argentina y Venezuela cumplirán 15 enfrentamientos en Eliminatorias Conmebol. La Albiceleste lleva la delantera en el historial con 11 victorias, 2 empates y 1 derrota.
*En los encuentros disputados por la Eliminatoria anterior, rumbo a Rusia 2018, igualaron los dos cotejos: 2-2 en Venezuela y 1-1 en Argentina.
*Venezuela es el seleccionado con menos goles en las presentes eliminatorias (3 en 6 jornadas). Jhon Chancellor, Luis Del Pino Mago y Salomón Rondón fueron los autores de los tantos.
*La Selección Argentina conserva el invicto (3PG-3PE) en las presentes clasificatorias y encabeza el ranking de disparos (83). Lionel Messi, futbolista argentino con más partidos (51) y goles (23) en Eliminatorias, es el jugador top en remates (25) en la actual competencia.
*Argentina lleva 20 encuentros sin caídas por todas las competiciones (12V 8E), todos dirigidos por Lionel Scaloni. Es la segunda racha más larga sin derrotas de un entrenador Albiceleste.
*Venezuela es el seleccionado que comete menos faltas en las Eliminatorias Sudamericanas (73). Sin embargo, recibió 16 amarillas, siendo el quinto equipo que más amonestaciones sufrió.
*Ocho de los nueve goles de Argentina fueron en el primer tiempo: el 89% de sus gritos fueron en la parte inicial de los encuentros, más que cualquier otro equipo en las Eliminatorias.