Desde el 14 al 16 de abril, Argentina jugará un torneo internacional ante Bosnia Herzegovina e Italia en la ciudad de Pescara. “El torneo es una invitación que nos hace llegar la Federación Italiana, una alternativa que manejábamos y aprovechando la fecha FIFA de la actividad no dudamos. Es un competencia muy importante ya que enfrentaremos a Italia, una de las mejores selecciones de Europa y el mundo, y a Bosnia Herzegovina, un equipo muy competitivo, porque todas las selecciones de Europa dieron un salto de calidad muy importante. Es un desafío muy buen, no solo para ver en qué momento estamos sino también para darle la posibilidad de participar en un torneo internacional a jugadores jóvenes que se vienen abriendo camino en las ligas europeas pero que en la Selección todavía no tuvieron partidos de esta calidad. Lo que buscamos, si queremos seguir estando en los primeros planos, es enfrentar encuentros con la calidad de estos”, explica Matías Lucuix.
¿Cómo va a seguir el trabajo después del viaje a Italia?
Vamos a entrenar en el predio de cara a una serie de partidos con Francia, que va a estar en el país del 28 de mayo al 3 de junio. Empezaremos a entrenar para ello, iremos sumando un día de trabajo cada dos semanas, ya que nos vamos a enfrentar a una selección que viene creciendo, logrando buenos resultados a nivel europeo, será una buena medida para los jugadores que se desempeñan en la liga local. Además, esperamos sumar algunos de Europa, en la medida que sus torneos lo vayan permitiendo.
¿Cómo es la agenda de la Selección para este 2019?
Después de Francia tenemos un triangular en Los Ángeles, donde la idea es presentar otra vez un plantel con base en los jugadores de Europa y luego la Copa América, donde estarán los mejores de allá y acá y, después, un cuadrangular en Arabia Saudita.
En definitiva, la serie de partidos es importante, la Comisión de Futsal a cargo de Jonathan Sanzi logró cerrar partidos en todas las fechas FIFA, lo pedí y es muy bueno que se haya podido hacer, necesitaba tener más roce, sobre todo con los jugadores de Europa, que ellos me conozcan mejor, ir conociéndolos yo más de ellos, así que me pone muy contento el año que tenemos por delante.
Hace dos semanas estuviste por España, ¿cuál fue el objetivo del viaje?
Ir allá era algo que tenía ganas de hacer desde que asumí la dirección técnica, no había tenido la oportunidad de hablar con aquellos como técnico, no los había visto, era solo el contacto que teníamos por teléfono así que fue bueno hablar con ellos en persona, sentarme y contarles las ideas que teníamos y también hablar con sus técnicos allá, que nos cuenten de ellos, de su desarrollo como jugadores, eso era importante y por eso quedé muy contento con esta posibilidad de ir a España.
A continuación, la lista de jugadores que viajarán a Italia para disputar el triangular:
Nicolás Sarmiento - Palma Futsal (España)
Matías Starna -17 de Agosto (Argentina)
Sebastián Corso - Industrias Santa Coloma (España)
Luciano Avellino - Aqua & Sapone (Italia)
Pablo Taborda - Pesaro (Italia)
Maximiliano Rescia - Levante UD FS (España)
Leandro Cuzzolino - Aqua & Sapone (Italia)
Kevin Arrieta - Feldi Eboli (Italia)
Cristian Borruto - Pesaro (Italia)
Alan Brandi - Jaén Futbol Sala (España)
Matías Rosa - Palma Futsal (España)
Ángel Claudino - Peñiscola (España)
Lucas Trípodi - Aspil Vidal Ribera Navarra (España)
Leandro Altamirano – El Pozo Murcia (España)