El paso de la Selección por la Copa América de Santos, Brasil, no finalizó de la mejor manera. El décimo puesto en la competición fue un golpe duro para Francisco Petrasso, su cuerpo técnico y el plantel. Sin embargo, y de acuerdo a las palabras del propio entrenador en la previa, Argentina había llegado a Santos “para hacer experiencia con un grupo nuevo de jugadores jóvenes que no tienen roce internacional, de cara al gran objetivo de este nuevo ciclo que son las Eliminatorias rumbo al Mundial de Bahamas, que se disputarán en febrero próximo en Paraguay”. Por lo tanto, Petrasso y su cuerpo técnico sacarán conclusiones de cara a lo más importante: clasificar a la Copa del Mundo.
Con este nuevo grupo de jugadores jóvenes, con poco roce internacional en la especialidad (sólo Lucas Medero y Miguel De Ezeyza jugaron torneos oficiales) y con ausencias importantes de históricos como Marcelo Salgueiro, César Leguizamón, Federico Costas, Jonathan Levi y Javier Vivas, quienes no pudieron estar por diversos compromisos, Petrasso fue a Santos buscando elegir a los jugadores más destacados de la competición para seguir trabajando en Buenos Aires y que lleguen de la mejor manera a febrero, cuando se jueguen las Eliminatorias en Paraguay, para conseguir una de las tres plazas sudamericanas en el Mundial de Bahamas. Y con la esperanza de contar con los históricos para que, unidos a los mejores valores de esta Copa América, formen un grupo compacto en busca de clasificar al Mundial.
Cuatro derrotas, ante Chile (2-6), Uruguay (1-3), Brasil (2-9) y Ecuador (5-11), y sólo una victoria, ante Bolivia (6-5), fue el saldo de esta Copa América para un equipo joven y en plena formación de Argentina, que pagó caro la falta de experiencia internacional en una competición que no te perdona los errores.
Resultados de la Copa América Santos 2016
Martes 13 de diciembre
Ecuador 2-3 Colombia (Grupo B)
Argentina 2-6 Chile (Grupo A)
Venezuela 3-5 Paraguay (Grupo B)
Bolivia 1-9 Brasil (Grupo A)
Libres: Uruguay (Grupo A) y Perú (Grupo B)
Miércoles 14 de diciembre
Colombia 1-5 Venezuela (Grupo B)
Chile 2-3 Bolivia (Grupo A)
Ecuador 3-5 Perú (Grupo B)
Argentina 1-3 Uruguay (Grupo A)
Libres: Brasil (Grupo A) y Paraguay (Grupo B)
Jueves 15 de diciembre
Perú 2-3 Venezuela (Grupo B)
Uruguay 6-3 Bolivia (Grupo A)
Paraguay 2-4 Colombia (Grupo B)
Brasil 8-3 Chile (Grupo A)
Libres: Argentina (Grupo A) y Ecuador (Grupo B)
Viernes 16 de diciembre
Ecuador 8-5 Venezuela (Grupo B)
Argentina 6-5 Bolivia (Grupo A)
Paraguay 6-3 Perú (Grupo B)
Brasil 6-2 Uruguay (Grupo A)
Libres: Chile (Grupo A) y Colombia (Grupo B)
Sábado 17 de diciembre
Perú 5-4 Colombia (Grupo B)
Paraguay 4 (4)- 5 (5) Ecuador (Grupo B)
Brasil 9-2 Argentina (Grupo A)
Uruguay 3 (2)- 3 (1) Chile (Grupo A)
Libres: Bolivia (Grupo A) y Venezuela (Grupo B)
Domingo 18 de diciembre
Argentina (5to. Grupo A) 5 -11 Ecuador (5to. Grupo B), por el 9no. lugar
Bolivia (4to. Grupo A) 6 - 4 Colombia (4to. Grupo B), por el 7mo. lugar
Chile (3ro. Grupo A) 3 - 4 Perú (3ro. Grupo B), por el 5to. lugar
Uruguay (2do. Grupo A) 6 - 7 Venezuela (2do. Grupo B), por el 3er. lugar
Brasil (1ro. Grupo A) 12 - 2 Paraguay (1ro. Grupo B), por el título