"La misma ilusión" que tienen los jugadores del Sub 20 es la que tiene el cuerpo técnico de la Selección, dirigida interinamente por Julio Olarticoechea, quien es asistido por Pablo Calderón, su ayudante de campo. Es que falta cada vez menos para que comience el viaje hacia el próximo desafío, en Valencia, España. El torneo de L'Alcudia espera por uno de sus históricos competidores: claro, Argentina. Y la preparación para este tradicional campeonato se intensifica en el predio de Ezeiza: "Ponemos el énfasis en la recuperación de la identidad argentina. Queremos que esté quien esté sepa a qué estamos jugando". La palabra la toma Calderón, que tiene 30 años de experiencia en esto de ver, analizar y decidir en el mundo fútbol. Integrante vital del cuerpo técnico albiceleste, afirma que "estamos conformes con los jugadores que hemos citado hasta ahora, porque cada uno viene con una base que, por suerte, todos los equipos están trabajando", y agrega: "Se está volviendo a las fuentes, y sobre ese estilo queremos profundizar".
Habiendo recorrido el Interior del país de punta a punta, Caldera, como lo llaman respetuosamente los protagonistas del Sub 20, ha "visto alrededor de 800 chicos y preseleccionado jugadores que, algunos de ellos, ya están entrenando" con la casaca celeste y blanca. Como para seguir nutriendo de "cantidad y calidad" a la cantera del país, el Seleccionado más ganador en la historia juvenil suma a sus filas nombres de Primera División: "Ese fogueo de elite les sirve a ellos y, también, a nosotros", confirma Calderón. Y ahonda en los conceptos tácticos, físicos y grupales que pretende forjar junto al Vasco de cara al futuro próximo de la Selección. Con "la ilusión de hacer lo mejor posible", también se emociona, pero es mejor escuchar sus propias palabras...