15/11/2016

Colombia, un rival lleno de conocidos

Tiene 18 puntos, dos unidades más que Argentina. Ganó 5 partidos, empató 3 y perdió 3. En su última participación, igualó 0-0 como local ante Chile. Y sobran los lazos con nuestro fútbol. Colombia es el rival de la Selección y es, tal vez, junto con Uruguay y Paraguay, el combinado con más puntos en común con el fútbol argentino. Empezando por el cuerpo técnico que encabeza José Pekerman. Puntal de la era dorada de los Juveniles albicelestes, entrenador de la Selección que jugó el Mundial 2006.

 

Y siguen apareciendo los puentes. En la lista para esta doble fecha de Eliminatorias, son tres los futbolistas que actúan en el medio local, los tres en Boca: Frank Fabra, Sebastián Pérez y Wilmar Barrios. Pero son varios los jugadores colombianos que brillaron en Argentina antes de saltar hacia otro medio. James Rodríguez (Banfield), Éder álvarez Balanta y Radamel Falcao (River), Roger Martínez (Racing) y Jonathan Copete (Almagro y Vélez).

 

El último enfrentamiento fue por Eliminatorias. Hace prácticamente un año (17 de noviembre de 2015), por la cuarta fecha del camino a Rusia 2018, la Selección derrotó 1-0 a Colombia en Barranquilla. Lucas Biglia fue el autor del tanto celeste y blanco. En 2015 se dio otro cruce: por cuartos de final de la Copa América de Chile, fue empate 0-0, con clara supremacía argentina en el desarrollo. En los penales, fue pasaje a semifinales para la Selección.

 

¿Y cuándo fue el último encuentro por Eliminatorias en nuestro país? En junio de 2013, en pos de llegar a Brasil 2014, el duelo terminó en empate 0-0. La última victoria en territorio nacional, el 6/6/2009, Argentina superó 1-0 a Colombia. En el historial, la ventaja albiceleste es de diez partidos. Una diferencia que buscará acrecentar esta noche en San Juan.

 

La lista de citados de Colombia