En el marco de la inauguración del Edificio VOR en Ezeiza (Sala de Operaciones de Vídeo, según sus siglas en inglés Video Operation Room), en el que desembarcará la nueva tecnología aplicada al fútbol argentino, Federico Beligoy, Director Nacional de Arbitraje; Pierluigi Collina, Presidente de la Comisión de árbitros de la FIFA; Jair Bertoni, Director de la División de Federaciones Miembro (América) y Massimo Bussaca, jefe de departamento de arbitraje de la FIFA; realizaron la presentación ante la prensa. Los periodistas, además, realizaron una recorrida con las autoridades para observar las características del flamante edificio.
Repasamos las principales declaraciones de las autoridades:
Federico Beligoy- Director Nacional de Arbitraje
“Para nosotros es un momento histórico. Con mucho esfuerzo hemos llevado esto adelante. Debimos superar la pandemia, pero aquí estamos”.
“Lo que vamos a obtener y conseguir es transparencia. Necesitamos tiempo, pero sabemos que el VAR ha llegado al fútbol argentino para quedarse”.
“La fecha de inicio ya la ha decidido el Comité Ejecutivo: será el 3 de abril en la octava fecha”.
“El VAR se aplicará para las rojas, penal no penal, situación de identidad y goles”.
“El nivel que han alcanzado nuestros árbitros entendemos que es muy bueno”.
“Tenemos 50 árbitros certificados por FIFA IFAB, y muchos de ellos tienen una vasta experiencia”.
Pierluigi Collina- Presidente de la Comisión de árbitros de la FIFA
“Argentina, uno de los países más futboleros del mundo, se une a nosotros”.
“Es un placer que ahora se una a la FIFA. Estamos en una fase dos o tres, intentando llevar esta herramienta a otros niveles más bajos, que no es el caso de Argentina”.
“El trabajo de los periodistas va a ser fundamental, porque la gente debe saber correctamente cómo funciona esta herramienta. En una era donde la tecnología está alrededor de nosotros en todo momento, no se puede entender que en un partido solo el árbitro sepa lo que está pasando”.
“Es una herramienta que necesita tiempo para acostumbrarse, para desarrollarse. En otros deportes se implementó hace mucho tiempo y funciona muy bien”.
“El VAR puede cambiar la actitud de los jugadores dentro del campo de juego. Si el futbolista sabe que hay cámaras viéndolo, hay cosas que no hace”.
“El VAR puede solucionar muchísimas jugadas de interpretación. Después hay otras situaciones que generan mucho debate, que son más difíciles”.
Jair Bertoni - Director de la División de Federaciones Miembro (América)
“Es el primer centro centralizado, valga la redundancia, de VAR en todo Sudamérica”.
Massimo Bussaca - Jefe de departamento de Arbitraje de la FIFA
“Hemos utilizado árbitros argentinos en el VAR antes de esto y hemos obtenido excelentes resultados”.
“Esto será como cuando un equipo cambia de entrenador. Los árbitros somos humanos y necesitamos tiempo para poder aprovechar esto”.
“Esto va a ayudar mucho a FIFA porque necesitamos árbitros de calidad para las próximas competencias. En un futuro vamos a ver los resultados”.
“Hay un concepto para cada infracción. Es importante explicarlo bien. Lo que estamos pidiendo es evitar el escándalo, que el día después no se esté hablando de que ocurrió algo imposible”.