Argentina viajó a Uzbekistán en febrero para la disputa de dos partidos, que resultaron en dos victorias sobre la selección local. Ahora retoma los entrenamientos de cara a la última fase de preparación para el máximo torneo FIFA, donde buscará revalidar el título logrado en Colombia 2016.
Entre los convocados, todos del ámbito local, está Constantino Vaporaki, el fueguino, jugador de Boca Juniors, que habló con el sitio oficial de AFA después de la práctica.
- Ayer fue el primer entrenamiento desde los partidos de Uzbekistán. No pudieron estar todos, pero ¿cómo fue la primera práctica?
Vaporaki: Fue un entrenamiento atípico porque faltaron algunos de los chicos que estaban convocados así que hicimos mucho trabajo de 1 vs 1, 2 vs 2, situaciones de inferioridad y superioridad numérica y fue intenso porque hace rato no pisábamos el parquet y porque la calidad de mis compañeros hace que el ritmo sea intenso. Pero también estuvo muy lindo y estoy muy contento de haber vuelto a entrenar con la Selección.
Hoy se sumaron a la práctica Pablo Vidal, Juan Pablo Cuello, Lucas Farach y Lucio Thorp, que tuvieron la confirmación de test de COVID negativo durante la mañana de ayer, sin tiempo para estar en la primera cita.
- Hiciste declaraciones hace poco y manifestaste tus ganas de ser convocado entre los 14 que viajarán a Lituania, ¿ese es tu objetivo ahora?
- Si, el primer objetivo siempre es ese. Estamos en la selección campeona del mundo y el que se relaja tiene varios compañeros que quieren un lugar así que mi primer deseo ahora es estar dentro de esa lista y una vez que eso lo cumpla me pondré en mente llegar de la mejor manera y hacer lo mejor en el Mundial, pero nuestra Selección es muy competitiva: tiene jugadores de mucha calidad y, más allá de lo que hayas rendido antes, siempre hay que rendir al máximo. Eso está en mi cabeza desde siempre y va a seguir estando, nunca me voy a relajar ni dar por sentado que voy a jugar un torneo sin antes ganármelo.
- El pasado 1° de junio se realizó el sorteo de grupos y confirmaron los rivales de Argentina en fase de grupos: EEUU, Serbia e Irán. ¿Cómo ves el grupo?
- Vi el sorteo, vi los cruces. Creo que nos tocó el grupo más difícil, con dos rivales fuertes, como lo son Serbia e Irán, también candidatos a llevárselo, pero nosotros tenemos que mostrar la jerarquía y el respeto que nos ganamos en los últimos años. Vamos a intentar llevarnos el grupo y ser competitivos como siempre.
Argentina debutará en la Copa del Mundo el 14 de septiembre, ante EEUU, luego enfrentará, el 17 y el 20, a Serbia e Irán. Será el primer paso, en la búsqueda de renovar el título que detenta desde Colombia 2016, el de campeón del mundo.