La Selección Argentina se enfrentará el martes próximo ante Croacia, que en cuartos de final eliminó por penales al pentacampeón mundial Brasil tras igualar 1-1 al cabo de 120 minutos de juego. El partido por la instancia de semifinales se jugará desde las 16 en el estadio Lusail.
Croacia y Brasil terminó sin goles y así fueron al alargue, donde llegaron los tantos de Neymar y de Petkovic. En los penales los croatas marcaron vía Vlasic, Majer, Modric y Orsic. A la hora de los brasileños, Livakovic le atajó el tiro a Rodrygo, convirtieron Casemiro y Pedro y la suerte quedó sellada cuando el defensor Marquinhos estrelló su disparo en el palo.
El historial del seleccionado argentino ante Croacia en los Mundiales es de dos partidos
Los croatas debutaron en la Copa del Mundo en Francia 1998 con un tercer puesto y jugarán su tercera semifinal en su sexta participación. En dicha edición se produjo el primer enfrentamiento contra la Argentina en el marco del grupo H.
Con un equipo alternativo, la Argentina ganó por 1-0 con gol del defensor Mauricio Pineda y clasificó a octavos con puntaje ideal.
El reencuentro entre la Argentina y Croacia fue nuevamente en la fase de grupos del Mundial de Rusia 2018 y Croacia venció por 3-0.
Por fuera de los Mundiales se jugaron tres amistosos. En 1994 se registró un 0-0 en Zagreb con Diego Maradona en el equipo en la previa de Estados Unidos 1994. En 2006, Croacia ganó por 3-2 en Basilea, Suiza, otro partido de preparación en el ciclo de Alfio Basile y con Messi entre los once. Y en 2014, la Albiceleste se impuso por 2-1 en Londres bajo la conducción de Gerardo Martino y goles de Lionel Messi y Cristian Ansaldi.
Resumen de las actuaciones del seleccionado de Croacia en la historia de la Copa del Mundo de la FIFA.
Participaciones: 6
Posición histórica: 22º
Partidos: J 28 - G 12 - E 8 - P 8
Mejor actuación: 2º (2018).
Peor actuación: 23º (2002).
Máximo goleador: Davor Suker con 6 tantos.
Máxima presencia: Luka Modric con 17 partidos
Detalle de participaciones
Uruguay '30: no participó
Italia '34: no participó
Francia '38: no participó
Brasil '50: no participó
Suiza '54: no participó.
Suecia '58: no participó
Chile '62: no participó
Inglaterra '66: no participó
México '70: no participó
Alemania '74: no participó.
Argentina '78: no participó.
España '82: no participó
México '86: no participó
Italia '90: no participó
Estados Unidos '94: no participó
Francia '98: 3º (partido de tercer puesto)
Corea-Japón 2002: 23º (primera ronda)
Alemania 2006: 22º (primera ronda)
Sudáfrica 2010: no participó
Brasil 2014: 19º (primera ronda)
Rusia 2018: 2º (final)