Institucional 25/04/2022

Cultura AFA cumplió veintidós años

Para conmemorarlo, el Presidente de la AFA, Claudio Tapia y el representante de Cultura del Club Huracán, Néstor Vicente, recordaron los inicios y destacaron la importancia que tiene la agrupación para esta Casa.

A continuación se detallan las sentidas palabras de Claudio Tapia:

“Es un gran honor para esta Casa contar con la presencia y la participación de Cultura AFA. En sus actos y eventos nos representan a todos nosotros, a cada uno de los dirigentes de los clubes y a todo el fútbol, sintetizado en la Selección Nacional; la que nos une y no hace diferencias”.


"Conozco muy bien la actividad que realizan desde hace muchos años, aún antes de ser electo Presidente. Vi las muestras de arte que engalanaron nuestro edificio fundacional y sé del cariño que Julio y Nélida le prodigaron siempre y nos transmitieron a los hoy responsables de la conducción. Nos contagiaron a todos la pasión por los torneos de Ajedrez  y nos asombramos en los actos que llevaron a cabo en la Feria del Libro. También debo destacar la emotiva ceremonia que realizaron el Día nacional de la memoria, la verdad y la justicia, hace apenas un año, en el Predio de Ezeiza".

“Por toda esa rica historia y por las tantas páginas que tienen por delante escribir, quiero brindar por ustedes y desearles un feliz aniversario”.




Las siguientes son las palabras del Presiente de Cultura AFA, Néstor Vicente:

“Los Clubes siempre tuvimos un romance irrenunciable con la pelota. El fútbol nos apasionó, pero no nos impidió la tarea social y cultural que desarrollamos desde nuestros orígenes”.

“Quienes en cada uno de nuestros clubes llevábamos adelante la tarea cultural teníamos el deseo de intercambiar experiencias y realizar labores conjuntas. El puntapié inicial lo dieron los herederos de Amalfitani y el 25 de abril del 2000 se colocó la imaginaria piedra fundacional del Encuentro de Departamentos de Cultura (EDC) que hace unos años, sin cambiar el rumbo ni los objetivos, pasó a denominarse Cultura AFA”.

“A esa primera reunión asistieron representantes de Ferro, River, Boca, Independiente, Gimnasia, Estudiantes de La Plata y los dueños de casa, Vélez Sarsfield”.



“Decenas de clubes se fueron sumando, algunos con una presencia constante, otros discontinua. Alrededor de cien club pasaron por Cultura AFA que ha mantenido activo un número aproximado de medio centenar de Instituciones”.

“Las muestras de arte y de fotografía, los torneos de ajedrez, las charlas en clubes y centros culturales, la presencia en la Feria Internacional del Libro y en La Noche de los Museos, los concursos literarios, los festivales solidarios y los Encuentros Corales se repitieron año tras año en distintos ámbitos como la sede de la AFA, la Legislatura Porteña, la Cámara de Diputados de la Nación, la Usina del Arte, el Centro Cultural San Martín, la Facultad de Derecho de la UBA y hasta en la Catedral Metropolitana”.

“Tuvimos siempre el apoyo de la conducción de la casa madre del Fútbol Argentino, del entonces presidente, Julio Grondona y de su Sra. Nélida, y del hoy titular de la AFA, Claudio Tapia. Recibimos distinciones otorgadas por la Legislatura Porteña y por la Cámara de Diputados de la Nación”.

“Amamos al deporte, al fútbol, a los clubes y a la tarea cultural que venimos desarrollando. El fútbol no es solo el rodar de la pelota, ha sido y es parte de nuestra historia y nuestra identidad”.