selección mayor 07/06/2021

En Barranquilla, Argentina empató 2-2 ante Colombia y permanece segunda en las Eliminatorias

Argentina igualó 2-2 ante Colombia como visitante. El equipo dirigido por Lionel Scaloni tuvo un buen primer tiempo donde controló la pelota y dominó el encuentro desde el principio. El primer gol llegó a los dos minutos, tras un preciso centro de Rodrigo De Paul y un gran cabezazo de Cristian Romero, quien marcó por primera vez con la Albiceleste.  A pesar del 1-0 a favor, Argentina continuó buscando el arco de David Ospina, con el equipo permanentemente posicionado en el campo rival. Así fue que a los siete minutos, luego de una muy buena jugada individual, Leandro Paredes marcó un golazo.

En la segunda mitad, Colombia llegó al descuento a través de un penal que Luis Muriel cambió por gol. A pesar de contar con varias situaciones, Argenitna no pude aumentar la ventaja por las grandes respuestas del arquero David Ospina. Sobre el final, Miguel Borja puso el 2-2 definitivo.

Colombia - Argentina, en Barranquilla
Árbitro: Roberto Tobar (Chile)
Asistente 1: Christian Schiemann (Chile)
Asistente 2: Claudio Ríos (Chile)
Cuarto árbitro: Nicolás Gamboa (Chile)
VAR: Julio Bascuñán (Chile)
Asistente VAR: Angelo Hermosilla (Chile)

Estadio: Metropolitano (Barranquilla)

Antecedentes

Colombia venció por 2-0 en su último partido ante Argentina en Salvador de Bahía en la fase de grupos de la CONMEBOL Copa de América de 2019. La última vez que la selección 'cafetera' enlazó dos triunfos seguidas frente a la Albiceleste fue en el clasificatorio para el Mundial de 1994 cuando ganó 2-1 en Barranquilla y 0-5 en el Monumental.
Colombia viene de perder en casa por 0-3 ante Uruguay. No encadena dos derrotas consecutivas en un clasificatorio desde sus dos primeros compromisos como local para el Mundial de Alemania 2006 (1-2 ante Brasil y 0-1 frente a Venezuela en el año 2003).
Argentina ha ganado sus últimos tres compromisos a domicilio en Clasificación para el Mundial y está en disposición de igualar su mejor racha de triunfos consecutivos como visitante en Eliminatorias (cuatro entre el de 1998 y el de 2002, incluyendo el 1-3 ante Colombia en junio del año 2000).
Lionel Messi es el futbolista que más buscó el arco en las actuales Eliminatorias: hizo 22 disparos entre los cinco partidos que disputó. Sin embargo, sus dos goles fueron de penal: ante Ecuador y frente a Chile convirtió desde los doce pasos. También es el que más oportunidades generó en el clasificatorio (12).
Ningún jugador de Colombia estuvo en cancha los 450 minutos que disputó el seleccionado 'cafetero' en estas cinco jornadas de Eliminatorias. Juan Cuadrado es el que estuvo más tiempo en cancha (419 minutos).

 

Lista de convocados

Franco Armani, Gonzalo Montiel y Jualián Álvarez se sumaron desde el medio local.

Por su parte, Reinaldo Ruedo convocó a David Ospina (Napoli, Italia), Camilo Vargas (Atlas, México), Aldaír Quintana (Nacional), Carlos Cuesta y Daniel Muñoz (Genk, Bélgica), Dávinson Sánchez (Tottenham, Inglaterra), Oscar Murillo (Pachuca, México), William Tesillo y Yairo Moreno (León, México), Stefan Medina (Monterrey, México), Yerry Mina (Everton, Inglaterra), Baldomero Perlaza (Nacional), Gustavo Cuéllar (Al Hilal, Arabia Saudita), James Rodríguez (Everton, Inglaterra), Jéfferson Lerma (Bournemouth, Inglaterra), Juan Cuadrado (Juventus, Italia), Mateus Uribe (Porto, Portugal), Sebastián Pérez (Boavista, Portugal) y Wílmar Barrios (Zenit, Rusia), Alfredo Morelos (Rangers, Escocia), Duván Zapata y Luis Fernando Muriel (Atalanta, Italia), Luis Díaz (Porto, Portugal), Miguel Angel Borja (Junior) y Rafael Santos Borré (River Plate, Argentina).