Diego, la primer decisión que tomaron al asumir la conducción de fútbol playa en el Consejo fue crear este torneo ¿Cuáles fueron los objetivos? ¿cuál fue la intención?
Es verdad, la primera decisión que toma el Consejo es separar Fútbol Playa de la Comisión de Futsal y eso nos permitió poder trabajar más orgánicamente. Veíamos que a través de Secretaría de Deportes de Nación había cierta edad que estaba abarcada que era a través de los “Juegos Evita” y que nosotros, en un trabajo en conjunto con Desarrollo y con Fútbol Playa de AFA habíamos hecho las Ligas Nacionales, pero nos faltaba esta edad, los Sub19, entonces, lo primero que nos planteamos, fue hacer este torneo como para que los chicos se inicien desde los 15 años y tengan todo un recorrido, así que empezamos a buscar la fecha, nos toca llevarlo adelante desde el Consejo, pero es un trabajo de toda AFA, porque la organización es bastante grande, así que sin toda AFA, sin AFA Fútbol Playa, sin las distintas áreas que tiene AFA, hubiera sido muy difícil llevarlo adelante.
¿Y cómo se desarrolló el torneo? ¿De qué manera se cubrieron las expectativas que tenían?
Las expectativas eran super altas. Vinieron seis árbitros del interior que para nosotros eso también es importante, poder no solo formar jugadores sino también árbitros, dirigentes, y más canchas de fútbol playa y por eso la llegada de los seis árbitros del interior más los árbitros del torneo de AFA le dan un plus al torneo, no hubo ninguna queja hacia los árbitros, el desempeño fue excelente, la comida, el lugar donde se alojaron las distintas delegaciones, eso estuvo impecable, así que estamos super contentos, con mucha expectativa, porque esto nos alienta a seguir haciendo más torneos. Poder hacer el primer torneo en el Predio con todo lo que implica para los chicos y para nosotros también fue muy importante, así que el balance es muy positivo.
Y, además, un montón de gente involucrada en la competencia, por qué fueron aproximadamente sesenta jugadores, mas los profesores, dirigentes, etc.
Si seguro, hubo ochenta personas involucradas, entre entrenadores, árbitros, dirigentes y demás y lo importante es lo que va a generar, yo lo dije en la presentación, cuando vuelvan estos chicos, vuelvan estos dirigentes y vuelvan estos entrenadores a cada una de sus ciudades y puedan replicar y puedan trasladar la pasión por el fútbol playa nos va a ayudar a que haya más jugadores, más dirigentes, más entrenadores, que el Fútbol Playa se siga desarrollando, es el trabajo que nos queda de acá en adelante, y darle continuidad en la gestión, en cada una de las ligas, para que empiece a haber ligas locales, para que haya ligas provinciales, ligas regionales, para que la Liga Nacional, que ya tiene dos ediciones, en su tercera sea mejor que lo que venimos haciendo. Me parece que tenemos que ponernos inmediatamente a trabajar para que todo lo que se llevan estos chicos, entrenadores y dirigentes de acá, tenga su repercusión en cada una de las ligas.
Y como decías, esto te da la oportunidad, el estímulo, para seguir pensando en torneos, tienen ya la Liga Nacional, las etapas regionales, ¿Pero ¿qué es lo próximo?
Lo que nos pidió Javier Treuque desde el Consejo Federal, es este mismo torneo replicarlo a nivel femenino, un Sub19 femenino, que por ahí no sea dentro del Predio sino en alguna de las provincias, y también trabajar antes de fin de año para poder hacer algún torneo Sub13 y ahí completar en el masculino todo lo que sería desde la iniciación del fútbol hasta la ligas.
Y después nos planteamos que no hemos podido hacer que se empiecen a jugar en todo el interior a partir de septiembre para poder, así como AFA el 15 de diciembre ya tiene sus cuatro clasificados a la liga nacional, nosotros podamos tener los clasificados del Consejo Federal también el 15 de diciembre y eso va a generar que podamos llegar con la organización como queremos a las ligas nacionales que se desarrollan fines de septiembre, y ver la fecha definitiva para la tercera edición de la Liga, porque el mundial se trasladó y es una reunión que tenemos pendiente con Desarrollo y con Fútbol Playa de AFA, poner entre las tres partes poner una fecha para la Liga Nacional y trabajar todos juntos para que siga creciendo y llegar de la mejor manera.