A un año exacto para que se prenda el pebetero del estadio olímpico, se dieron a conocer las medallas que ganarán los tres primeros clasificados de los Torneos Olímpicos de Fútbol Femenino y Masculino de Tokio 2020, que tendrán lugar desde el 22 de julio al 8 de agosto del año que viene.
El diseño de Junichi Kawanishi ha sido el elegido en un concurso organizado por el Comité Organizador de Tokio 2020 y al que se presentaron más de 400 proyectos distintos.
Las medallas del artista japonés se asemejan a piedras ásperas y rugosas que han sido pulidas, reflejando así el concepto de que, para alcanzar la gloria, los deportistas tienen que esforzarse a diario por la victoria. "Espero que las medallas sean vistas como un homenaje a los esfuerzos de los atletas, reflejando su gloria y simbolizando la amistad”, explicó Kawanishi.
Otro de los detalles develados es el diseño de la cinta de la que colgarán las medallas. Sus dibujos geométricos están inspirados en el diseño tradicional nipón del ichimatsu moyo (patrones armonizados a cuadros) y del kasane no irome (técnicas tradicionales de los kimonos).
En cuanto a la clasificación a los Juegos Olímpicos, la Selección Argentina Masculina disputará a comienzos de 2020 el Preolímpico Sub 23 de la CONMEBOl en Colombia, donde los dos primeros equipos se clasificarán a Tokio. Por su parte, la Selección Femina ya no tiene chances de participar, ya que en la Copa América 2018 que se llevó a cabo en Chile entre el 4 y 22 de abril de 2018, y que actuó como clasificatorio para el próximo Torneo Olímpico de Fútbol Femenino, Argentina finalizó en la tercera ubicación (Brasil se quedó con el cupo directo como primero, mientras que Chiel, que terminó segundo, jugará una repesca internacional contra un equipo de África).
Colombia será la sede del Torneo Preolímpico Sub-23 de la CONMEBOL a comienzos de 2020, con fechas todavía por confirmarse. Los primeros dos equipos se clasificarán para el Torneo Olímpico de Fútbol Masculino Tokio 2020.