16/09/2015

El Diablo metió la cola

El Rojo llegó a la victoria en el ocaso del partido, ya que a sólo cuatro minutos del final, Lucas Albertengo, tras el pase de Matías Pisano,  pudo romper el fondo de Arsenal y así poner el 1 a 0. Este triunfo lo lleva al conjunto de Avellaneda a la próxima fase del certamen continental donde ya tiene un rival que lo aguarda, ¿quién? Olimpia de Paraguay.


Rrecordemos que la ida fue 1-1 en el Viaducto. Lértora fue el encargado de abrir el marcador y Vitale, el dueño de la igaldad.

Y se trata de dos equipos con historia en la Copa. Independiente, con el recuerdo más reciente, campeón en 2010. Arsenal, en tanto, conquistando el trofeo tres años antes. La experiencia suma, entonces, para forjar un duelo que tendrá a la pasión como estandarte, y con cita pactada, claro. Porque la pelota rueda en la cancha del Rojo, arbitrada por terna uruguaya: Andrés Cunha contará con el acompañamiento de Nicolás Tarán y Mauricio Espinosa. Jorge Baliño, argentino, será el cuarto árbitro.


Recorrido por la historia de ambos conjuntos en el certamen


En el 2007 y con Gustavo Alfaro como entrenador, Arsenal dio el golpe y se quedó con la Copa. En el camino hacia el título, superó a San Lorenzo en la primera instancia. En octavos de final, superó a Goiás (Brasil) y en cuartos le ganó al Guadalajara mexicano. En semis, el rival de turno fue River. Después de igualar sin goles ambos encuentros, los penales decidieron que el conjunto de Sarandía festejara en El Monumental de Núñez. La definición del torneo fue contra otro equipo azteca: Las Águilas del América, uno de los poderosos del continente. En el primer chico, Arsenal ganó 3-2 en casa. En México, el local se impuso 2-1, pero gracias a la conquista de Martín Andrizzi, el barrio de Sarandí llegó a lo más alto del fútbol sudamericano.


Tres años más tarde, apareció el Rey de Copas para levantar su título internacional número 16. En el camino del campeón quedaron Argentinos (primera Fase), Defensor Sporting (Octavos de Final), Deportes Tolima (Cuartos de Final), Liga de Quito (Semifinales). En la final, el rival fue uno clásico: el Goiás de Brasil, sorpresa del torneo, le hizo fuerza al equipo de Mohamed. En tierra brasilera, el Rojo cayó 2-0. Pero en el Libertadores de América fue otra la historia, ya que con goles de Julián Velázquez y un doblete de Facundo Parra, Independiente volvió a celebrar un título internacional para su rica cosecha.