El 2019 queda atrás. Y, desde el Departamento de Medios y Comunicación de AFA, queremos agradecer a todos aquellos que acompañaron nuestra tarea y respondieron positivamente a las distintas acciones que realizamos.
La información como prioridad. Hemos comunicado con inmediatez y profundidad todas las actividades que se vienen desarrollando en AFA. Las institucionales y las deportivas. La agenda presidencial así como el quehacer de Dirigentes y Departamentos de esta Casa fue dado a conocer en forma regular a través de todas nuestras plataformas comunicacionales.
Las Selecciones Nacionales formaron parte también de los contenidos informativos permanentes, puestos a disposición de todos los medios de comunicación y público en general. Los Seleccionados mayores masculino y femenino, los Juveniles y todas las disciplinas que forman parte del amplio mundo de nuestros amados colores celeste y blanco, el Futsal y el Fútbol Playa. En todos los casos, la presencia de integrantes de nuestro Departamento en el Predio de Ezeiza y en cada torneo o gira de los seleccionados generó un sustancioso valor agregado en la información. Textos, fotos y videos exclusivos diseminados en redes sociales y sitio web son una muestra cabal de la calidad de ese caudal de contenidos.
El Fútbol Femenino y el Departamento de Desarrollo también cobraron una fuerte expansión en nuestro volumen informativo, colocándonos a la altura tanto de las demandas sociales como de aquellos requerimientos vinculados con FIFA y CONMEBOL. Las categorías del Ascenso, el Consejo Federal, la Superliga, los torneos Juveniles e Infantiles, certámenes femeninos, Futsal y Fútbol Playa local y las competencias de clubes internacionales fueron reflejadas minuto a minuto en lo informativo, como así también todo lo relativo al Departamento de Árbitros de la Asociación del Fútbol Argentino.
El incremento de seguidores en todas nuestras plataformas refleja, además, una amplia aceptación del material ofrecido. Y, en ese sentido, el 2020 se presenta como un nuevo desafío para seguir ampliando horizontes y permanecer en la élite del proceso comunicacional de las Federaciones de Fútbol del mundo, ese sitio privilegiado que ésta conducción viene sosteniendo y defendiendo con esmero y prestigio en los últimos años.
En última instancia, queremos expresar nuestro agradecimiento al Presidente Claudio Tapia y a todo el Comité Ejecutivo de esta Casa, por respaldar nuestras inquietudes y apoyar todos los contenidos que hemos generado en el proceso de comunicación de esta Asociación. Acompañamos con beneplácito y fervor esta gestión que ha puesto de pie, nuevamente, al ente madre del Fútbol Argentino.
Nuestros mejores augurios para el 2020.
Departamento de Medios y Comunicación AFA