01/10/2016

El paso a paso hacia la gloria

Así llegó Argentina hasta el último escalón



Kazajistán fue el obstáculo que recibió a la Selección en Colombia. Por el Grupo E, en Bucaramanga, fue Alamiro Vaporaki quien le dio el primer grito mundialista a toda la Argentina. Sí, 1-0 en un estreno auspicioso.
¿No te acordás de cómo fue? Mirá...

 

 



Islas Salomón, segundo escollo para la Albiceleste. Y lo superó con creces: 7 a 3 con una actuación descollante de Cristian Borruto (tres goles), escoltado por los tantos de Alan Brandi, Santiago Basile, Pablo Taborda y Alamiro Vaporaki. De yapa, pasaje asegurado a octavos de final.
Tranquilo, acá tenés el resumen de aquel partido


 



En el cierre del Grupo E se jugaron, probablemente, los peores 40 minutos del torneo, ante Costa Rica. Eso sí, Argentina no perdió. Pese a arrancar 2-0 abajo, el Seleccionado se despertó en el epílogo del encuentro y marcó de la mano de Santiago Basile y del capitán, Fernando Wilhelm. Liderazgo en la zona y estadía en Bucaramanga para el duelo de octavos. La mala, se lesionó Maxi Rescia (está bien para la final).
Así fue el partido


 



Y llegaron los octavos de final. El adversario, Ucrania. Claro, otra potencia europea en el futsal. Ajustado pero satisfactorio el resultado. Es que Leandro Cuzzolino debió esperar hasta el último minuto, y del tiempo extra, para anotar el único tanto del partido.
Lo hizo de esta manera


 



Primer cambio de ciudad en el campeonato. Sí, la delegación celeste y blanco viajó a Medellín para disputar el cotejo de cuartos de final ante Egipto. Y no hubo mayores sobresaltos, porque los goles se hicieron presentes y en cantidad: fue 5-0 gracias a la cuota artillera de Pablo Taborda, Damián Stazzone, Santiago Basile, Leandro Cuzzolino y Gerardo Battistoni. ¡A semis!
¿Querés ver un resumen a puro festejo?


 



Traslado a Cali para medirse contra una de las selecciones más fuertes a nivel mundial. Poseedora de Ricardinho, hoy en día el mejor jugador sobre el parquet, Portugal se vio abatida por la potencia ofensiva de un primer tiempo devastador en favor de Argentina: 4-1 y con celebraciones variopintas, en los pies de Cristian Borruto, en la volea formidable de Stazzone, el pecho goleador de Alamiro Vaporaki y la visión de pivot de Alan Brandi.
La segunda parte, vertiginosa: Cuzzolino y la ayuda del azar le brindaron el 5-1 a la Selección, pero los lusos descontaron sobre el final.
¡Claro! Estalló el Coliseo el Pueblo, porque Argentina hizo historia y avanzó a la final con ese 5-2 memorable...


 

La gran final, en resumen

 

 


¿Y Rusia? ¿Cómo fue su periplo hasta la final?


Integró el Grupo B, y venció a Tailandia 6-2 en la fecha inaugural. Luego, superó 6-1 a Egipto. Y cerró su participación sensacional en la zona con otra goleada: 7-1 a Cuba.


Los octavos de final siguieron por la senda de los festejos: 7-0 a Vietnam. En cuartos, contra España, un duelo para el recuerdo. Aunque no será grato para los españoles, que perdieron 6 a 2 frente a un equipo imparable. En tanto, el 4-3 de la semifinal sobre Irán abre una esperanza a la ofensiva rival. ¡Que se abra el arco ante Argentina!


Esperen, no se vayan que hay más información. En este caso, un dato curioso que reúne al mentor albiceleste con su asistente y algunos viejos compañeros que hoy siguen en la plantilla de la Selección...


Curiosidad para anotar


Argentina y Portugal se cruzaron tres veces en los mundiales. La primera vez fue en 1996, cuando compartieron el grupo B: terminaron 2-2. En el siguiente Mundial, en Centroamérica, ambos se clasificaron a la segunda fase del torneo y se encontraron entre los mejores ocho del certamen. En el Domo Polideportivo de Guatemala, los europeos se quedaron con el triunfo por 7-1. El último antecedente fue hace ocho años en Brasil, cuando por la segunda instancia del campeonato, jugaron en el Maracanãzinho y terminaron iguales (2-2). Ese día, el 14 de octubre, Diego Giustozzi, actual DT, y Matías Lucuix, su ayudante de campo, fueron titulares en la Selección, que también tuvo en el plantel a otros tres jugadores que llegaron a la final en Colombia: Fernando Wilhelm, Maxi Rescia y Cristian Borruto.



Ahora sí, ¡a festejar! Porque Argentina llegó a la cima del planeta futsal.