institucional 01/04/2023

El presidente de la FIFA felicitó al fútbol sudamericano en el Congreso de la CONMEBOL

Asimismo, el presidente de la FIFA elogió a la CONMEBOL por el trabajo que ha hecho durante los últimos años a la hora de aumentar los ingresos y de organizar competiciones.

Gianni Infantino comenzó su discurso felicitando a Argentina por haber conquistado la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 y recordando a la leyenda brasileña Pelé, que falleció el 29 de diciembre de 2022 a los 82 años de edad. "Puede que nos haya dejado físicamente, pero O Rei es inmortal; siempre estará en nuestros corazones, porque hizo algo que muy pocos han podido hacer: hizo que muchísimas personas se enamorasen del fútbol", afirmó Gianni Infantino.


A continuación, alabó el desempeño reciente de la CONMEBOL. "Hemos visto en el discurso de Alejandro Domínguez que la CONMEBOL ha hecho un trabajo excelente en los últimos años; con importantes inversiones, con redistribución, y con la organización de competiciones", señaló. "Les felicito por todo este trabajo que depara resultados; no sólo en lo deportivo, con Argentina ganando la Copa Mundial… sino también con el movimiento y el crecimiento que tenemos que tener".

Gianni Infantino recordó que, desde que fue elegido presidente de la FIFA en 2016, se ha multiplicado por siete la cantidad de fondos que la FIFA pone a disposición de las federaciones miembro para desarrollar el fútbol a través del programa Forward. "Sabemos que tenemos que hacer más", precisó. "Este dinero tiene que invertirse para brindar oportunidades… a nuestros jóvenes, tanto chicos como chicas".

Después se refirió a las reformas en el sistema de traspasos, como las nuevas normas para los representantes y la creación de una Cámara de Compensación de la FIFA, que empezó a funcionar en noviembre. Entre otras cosas, dicho organismo ayudará a garantizar que los clubes que forman a jugadores jóvenes que luego se marchan al extranjero perciban las compensaciones por formación a las que tienen derecho.


Incluso tras apenas un mes de funcionamiento, los clubes sudamericanos ya habían empezado a recibir mucho más en compensaciones por formación, según resaltó Infantino. "Estos son solo los primeros pasos de un sistema que debería proporcionarnos más transparencia, y más flujos de dinero para invertir en el desarrollo de los jugadores y en los jóvenes", subrayó.

"Nuestro papel y nuestra misión como presidentes y directivos es intentar unir, liderar, y trabajar juntos por el bien del fútbol en Sudamérica y en todo el mundo", concluyó.