11/06/2016

El Vasco de Saladillo

Saladillo se vistió de fiesta. Uno de sus mayores ídolos y representantes tiene su biografía. Ex jugador de Racing, River, Boca, Nantes de Francia, entre otros, campeón del mundo en 1986 y subcampeón en 1990... ¿De quién hablamos? Nada más ni nada menos que de Julio Olarticoechea. 

 

Como no podía ser de otro modo, el libro se llama "El Vasco de Saladillo". Allí, capítulo tras capítulo, se podrá descubrir y recorrer todos los pasos que dio hasta la actualidad. " En agosto del 2015 salgo de TyC Sports y me tomo un taxi porque llegaba tarde a una reunión. Charlando, el taxista me pregunta a qué me dedicaba y de dónde era, lo gracioso es que no llegué a terminar de decir Saladillo cuando me empezó a hablar del Vasco con una pasión inimaginable". Quien habla es Agustín Di Benedetto, el autor de un libro que llenará de muchos recuerdos a los amantes del fútbol. Y continúa: "Era tal la emoción que hasta se largó a llorar. Cuando le iba a pagar no me dejó hacerlo y me preguntó por qué no escribía un libro del Vasco. A partir de ahí la idea empezó a tomar forma. Ojalá pueda leer el libro y que sepa que él fue el disparador para que surgiera esta idea". 

 

Pero este libro no es uno más. Tiene un toque personal, un sentimiento y empeño particular. Es que Agustín, además de ser periodista y relator de fútbol, es sobrino del actual DT de la Selección Femenina e, interinamente, de la Sub 20 masculina: "La verdad es que tenerlo como familiar es un orgullo. No conozco una persona que no quiera a mi tío".   

  

Nacido en 1987, apenas un año después de que Olarticoechea levantara el segundo título a nivel mundial para la Argentina, dice que "con los años me fui dando cuenta de lo que era". A través de cada libro, cada video, cada clase dada mientras estudiaba periodismo, logró tomar dimensión de quién era aquél que veía cada fin de semana o en las celebraciones familiares: "Sin dudas fue un grosso, hasta el mismo Bilardo te dice que en esa Selección había cosas que sólo el Vasco podía hacer. La verdad es que fue un jugador extraordinario y como persona es muy humilde. El que va a Saladillo lo puede ver sentado en cualquier bar tomando un café y en Capital no hay una persona que no pare para abrazarlo... Y él se queda hablando sin ningún problema". 

 

"En el libro, el lector se encontrará con diez momentos destacados del Vasco como jugador, que arrancan con sus primeros pasos en Saladillo y terminan ahora con él como DT en AFA. Pero eso no es todo, porque también va a haber columnas en las que personajes allegados, como Bilardo, hacen su aporte. Y el cierre será con un ping pong de preguntas sobre su vida", anticipa Agustín. 

 

En el Hall Central del Palacio Municipal de Saladillo, Julio Olarticoechea tuvo su merecido reconocimiento a tantos años de trayectoria. En la presentación estuvo, además, el periodista Daniel Arcucci, quien escribió unas líneas en "El Vasco de Saladillo", un libro que tiene muchos datos de color y un prólogo escrito por Jorge Valdano. Sin embargo, no fue el único momento en el que se lo reconozca al Vasco porque, en la esquina de la casa donde nació, se descubrió una placa con su nombre. ¡Felicitaciones!