Por Alejandro Cisternas (diario El Mercurio, de Chile)
Con el recuerdo todavía fresco de la primera Copa América ganada en su historia, Chile llega a Estados Unidos con muchos cambios, entre ellos el de técnico: Jorge Sampaoli decidió irse y ahora es Juan Antonio Pizzi el encargado de dirigir a la Generación Dorada.
Dentro de la cancha, sin embargo, la base se mantiene, con jugadores que atraviesan momentos estelares en Europa, como Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Claudio Bravo. Pizzi llevó lo mejor a Estados Unidos y razón tiene, porque los tres partidos -como mínimo- que disputará la Roja en este torneo le servirán para establecer las bases de su trabajo, luego de un debut a las apuradas en el que no contó con varias piezas clave que ahora deberían llegar en plena forma. Por muy simbólico que sea este campeonato centenario, no se olvida que lo más importante del año estará en el segundo semestre, cuando se disputen seis fechas de Eliminatorias.
El sorteo no arroja un panorama tan complejo para Chile. Contra Argentina debería dar batalla, pensando en que ahora sí estarán Charles Aránguiz, Arturo Vidal y Eduardo Vargas, ausentes en la caída (1-2) de marzo en el Nacional, donde además sufrieron tempraneras lesiones Matías Fernández y Marcelo Díaz. Luego, Bolivia y Panamá suponen ser vallas que el campeón de América tendría que superar.
El técnico
Juan Antonio Pizzi Luego de un correcto debut, con una estrecha derrota ante Argentina y un claro triunfo sobre Venezuela, y a pesar de las caídas en los partidos de preparación contra Jamaica y México, el ex delantero espera consolidar su estilo y ampliar la base de seleccionados para lo que queda de Eliminatorias.
La figura
Arturo Vidal Consolidado como un jugador clave en el Bayern Munich, y apetecido por otros grandes de Europa, la polifuncionalidad y el despliegue del “Rey” son vitales para la selección chilena.
El plantel
(*) Mark González, de Sport Recibe, reemplazó a Matías Fernández, lesionado.