Ya quedó atrás. El famoso Torneo de 30 equipos es historia. El campeonato dejó un campeón, varios equipos clasificados a las Copas y otros que buscarán hacerlo. También estableció que clubes dejaran la categoría. De febrero a noviembre, 450 partidos enaltecieron la máxima categoría del Fútbol Argentino.
Ahora, cuando las redes todavía están calientes (y ni hablar de las gargantas), llegó el momento de sacar cuentas. Sí, es hora de hacer un balance de lo que dejó, en números de conquistas, la Primera División.
Cerca de los 1000 goles. Así de cerca se estuvo de embocarle al número redondo. Fueron 994 los tantos en el certamen, con un promedio de 2.21 por juego. De esos casi mil, 652 se lograron gracias a jugadas. ¿Qué situación de juego le siguió? Los gritos después de un buen testazo, ya que se consiguieron 175 goles de cabeza. La lista se completa con los 109 penales convertidos, con los 33 tiros libres que tuvieron destino de red y con los 25 tantos en propia meta.
Llego el turno de hacer referencia a los encuentros en los que más goles se convirtieron. Y en esa instancia, Unión de Santa Fe es gran protagonista. Es que el Tatengue, que tuvo a la dupla Triverio-Malcorra con nueve goles per capita, participó en los tres duelos donde el marcador terminó más abultado. Por la fecha 12, los santafesinos vencieron en casa a Crucero del Norte (5-2); en la 15, cayeron en el Bosque contra Gimnasia por el mismo resultado, y en la jornada 19, dieron el gran golpe: superaron a Boca en la Bombonera por 4-3. En el global, todos los enfrentamientos terminaron con siete goles en el total.
Con las estadísticas en la mano, podemos decir que la fecha que finalizó con más festejos fue la N° 5, en la que se anotaron ¡49 goles! para un promedio de más de tres por encuentro. La siguió, ahí nomás, la jornada 28, que tuvo 48 festejos. En el caso de la cantidad de goles en minutos de juego, los registros marcan que fue en el final de los primeros tiempos en donde mayor cantidad de tantos se convirtieron. A los 45' se lograron 23 goles. Pero si tomamos lo sucedido en los últimos 10 minutos (más el tiempo agregado), la suma es importante, ya que a los 80' de juego se anotó en 18 ocasiones, misma cantidad que al minuto 87. De yapa, hubo 15 conquistas a los 91'.
Para la definición de los Goles de Primera, dejamos al que mejor hizo uso del título: Marco Ruben. El top scorer del torneo, con 21 tantos, fue pieza clave para la gran campaña que realizó Rosario Central. Desplegó su arsenal con 13 tantos de jugada, cinco de penal y tres de cabeza. Pero eso no fue todo, ya que dio tres asistencias y tuvo participación en 24 conquistas de los Canallas en el campeonato. Una bestia del gol que terminó con más de la mitad de los tantos de su equipo (51%).
Ahora sí es el final de esta historia. Será tiempo de descansar la garganta para el 2016. Los cancheros ya se alistan para cambiar las redes...