Con los cuatro torneos juveniles en marcha, y las cuatro categorías del fútbol infantil jugando su torneo, el pasado fin de semana en el fútbol formativo de AFA se disputaron 458 partidos. Esto implica que más de 16.000 jóvenes y niños jugaron al deporte que los apasiona y al que dedican su tiempo y preparación.
Cada uno de los futbolistas que juegan en los distintos campeonatos (desde la categoría 2001 hasta la 2012) cuentan con su respectiva revisación médica, la cual es obligatoria y es la que le otorga el apto físico para poder competir. También cada uno de los jóvenes y niños, mediante certificados, deben acreditar que se encuentran escolarizados y que concurren a instituciones educativas
Además del aspecto deportivo, la jornada dejó varios hechos para destacar, entre ellos lo ocurrido en el partido de la categoría 2012 entre Roma F.C. y Gral. Lamadrid donde un jugador del local sufrió un golpe por una acción del juego y mientras era atendido por el médico, el árbitro Julián Belligoy se agachó a conversar con él, con la intención de contenerlo mientras se recuperaba, recibiendo aplausos del público asistente.
Además volvió a exhibirse la “Tarjeta Verde”, el novedoso cartón con que cuentan los árbitros para distinguir a los jugadores y técnicos que se destacan por su conducta deportiva durante los partidos.
Hasta el momento recibieron la tarjeta: Alexander Paiva (2012 de Defensores Unidos), Renzo Bustamente (2011 de Defensores Unidos), Silvio Gutierrez (DT. 2010 de Barracas Central), Jano Nahuel BELTRAN (2012 de Argentino de Merlo), Tobias Soria Richards (2012 de Fenix), Luca Fernandez (2009 de Juventud Unida) y Néstor Monzón (DT de la 2011 de Belgrano de Zarate).
Dante Majori, Presidente de la Comisión de Fútbol Juvenil e Infantil recorrió, junto a integrantes de las mesas directivas de los torneos, varios predios donde se disputaron los partidos del fin de semana. Remarcó que este año será record en la cantidad de partidos que se jugarán de los distintos campeonatos. “Como expresó hace unos días el presidente Claudio Tapia, estos torneos dan la oportunidad a muchos chicos de poder formarse y mostrarse. Somos formadores, es la esencia del fútbol argentino”.