28/09/2015

Haciendo cuentas

Se viene el cierre del campeonato, momento para sacar la calculadora y empezar a hacer las cuentas pertinentes. Algunos, pensando en el título. Otros, pensando en la permanencia. Y de estos últimos, justamente, tratará esta nota...

Así pues, el proceso inicia con los salvados. Sí, esos cuatros equipos que lograron salir de la zona roja debido a los resultados que se registraron en las fechas 25 y 26. Los primeros en asegurarse la permanencia, en la fecha 25, fueron Aldosivi (había igualado sin goles con Huracán), San Martín de San Juan (pese a caer 1-0 frente a Newell's) y Unión (festejó con un 2-1 ante Temperley). En la jornada siguiente, la 26, el que se acomodó en la elite para la próxima temporada fue Sarmiento, al ganar como visitante ante San Martín de San Juan.

 

¿Cómo es esto? El Tiburón, por empezar, llegó a 30 puntos, que se dividen por las 26 jornadas disputadas y da un promedio de 1,153. El  Verdinegro, en tanto, acumula 32 unidades y la división da 1,230. Para los tatengues de Madelón, la cuenta queda en 1,461 (38 puntos). Claro, estos tres conjuntos ascendieron para jugar la temporada 2015 en Primera, razón que fundamenta su promedio (dividido por las fechas disputadas en el presente torneo). De esta forma, sus números los dejan sin chances de descender, ya que por debajo hay ocho equipos cuyas matemáticas sí indican peligro.

Los primeros que aparecen en la tabla temida son Argentinos y Temperley, ambos con grandes posibilidades de escaparle a la B Nacional. ¿Por qué? En la fecha 26 sólo necesitaban sumar un punto para entrar al edén de los salvados, pero al ganar Chicago, los sigue acosando. Para colmo, el Bicho perdió... Mientras que el Gasolero juega esta noche.

Chicago y Crucero del Norte son los que, a priori, estarían más complicados. Sin embargo, les siguen de cerca la pisada a Colón, Huracán y Defensa y Justicia. Excepto por el Halcón, el resto de los contendientes contabilizan un solo certamen (el actual) en la elite, por lo que sus promedios se dividen, como en el caso de Argentinos y Temperley, por las 25 fechas jugadas en este 2015. ¿Cuánto dan sus cálculos? El Colectivero de Misiones promedia 0,538, mientras que el elenco de Mataderos (cerrando la dupla en situación de descenso) suma 0,653. Colón, también preocupado, tiene una marca de 0,923. Y Huracán, con un poco más de aire, se ubica por encima del Sabalero con 1 punto de promedio, 0,068 menos que Defensa y Justicia.

Falta uno, claro, y es el team de Florencio Varela, cuya realidad es un caso aparte. Lo que sucede para el plantel comandado por Ariel Holan es que debe un partido frente a River, de la fecha 19 (época de Libertadores para el Millo), y de esa forma aún tiene por jugar cinco partidos en el torneo. El resto de los aspirantes a la permanencia deben un encuentro menos, razón por la que Chicago y Crucero pueden llegar a 29 y 26 puntos respectivamente. Y Defensa registra 19 fechas del campeonato pasado con 20 unidades, que (analizando una matemática negra para el Halcón) podrían sumarse a 27 unidades en 30 jugados del Torneo Julio Grondona, dejando un promedio de 0,9591 (47 pts. en 49 PJ). Pero a relajarse un poco, porque la lógica indica que esa situación es poco probable. De hecho, Defensa vive un panorama similar al del Bicho y el Cele.

Estadísticas analizadas, pues, que dejan un horizonte un poco más claro para cada club. Ahora bien, como de fútbol se trata, todo puede pasar...