14/08/2017

Jornada de Actualización de la Unidad Antidopaje

Esta mañana, desde las 9.30, se llevó a cabo la Jornada de Actualización de la Unidad Antidopaje en el Predio de Ezeiza. Durante el evento, organizado por la AFA y la Conmebol, y con el apoyo de la ONAD, distintos médicos expusieron diversos temas relacionados con el dopaje. La jornada contó con la presencia de doctores y preparadores físicos de los clubes de Primera División y Primera B Nacional de nuestro país.

 

El evento comenzó con la presentación de Donato Villani, Médico FIFA y Coordinador Médico de Selecciones Nacionales AFA; y de Gonzalo Belloso, Director de Desarrollo de Conmebol. Luego prosiguió con la bienvenida del Señor Claudio Tapia, Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, quien expresó los siguientes conceptos:

 

“Agradezco la presencia de todos los miembros de los clubes de Primera División y Primera B Nacional, que son las categorías más involucradas en el antidoping. También a los miembros presentes de la ONAD, que son los que realizan el control antidopaje en el fútbol argentino. Considero que para todas las idas y vueltas que ha tenido el fútbol argentino es muy bueno y representativo que todos los organismos que tienen la responsabilidad de llevar a cabo estos controles puedan estar acá”. 

"Tenemos la posibilidad de capacitarnos y de saber la reglamentación vigente, para dejar de lado todas las suspicacias o por ahí los malentendidos que pueden llegar a suceder, que no son por los dirigentes que estamos en representación de las instituciones, sino que todos sabemos que a veces hay acciones tal vez malintencionadas. Nosotros queremos hacer un aporte a la transparencia y a la capacitación, y considero que este es el momento. Esta oportunidad se la debemos a Alejandro Domínguez, Presidente de la Conmebol, que nos presta al Doctor Osvaldo Pangrazio, prestigioso médico que está para que nos podamos capacitar y tener en claro que podemos hacer un deporte mejor. Queremos hacer un aporte para tener un deporte más sano, pero por sobre todas las cosas un fútbol humano y competitivo”. 

“También quiero agradecer a Gonzalo Belloso por su presencia. Esta Casa siempre encontró respuestas cuando fue a Conmebol. Con eventos como la Copa de Fútsal, que se realizó el año pasado; el Sudamericano Sub 15, que de desarrollará este año; y el Sudamericano Femenino Sub 17 del 2018, estamos volviendo a tener representatividad deportiva a nivel sudamericano. Todos estos son aportes que hace la Conmebol para la AFA, y nosotros estamos haciendo un esfuerzo importantísimo para que la AFA vuelva a ser lo que siempre fue”.

  


                                                      El Señor Claudio Tapia, Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, haciendo uso de la palabra durante la jornada.

 

La ceremonia continuó con las exposiciones del Doctor Osvaldo Pangrazio (Director de la Comisión Médica de la Conmebol), Doctor Jorge Sarango (Miembro de la Comisión Antidopaje de Conmebol), Doctor Francisco Mateu y el Doctor Enrique Figini.

 

Para finalizar, Juan Lauría, Lucia Giamberardino y la Doctora Alejandra Hintze, integrantes de la Organización Nacional Antidopaje (ONAD), responsable de la adopción y la puesta en práctica de normas antidopaje, de la toma de muestras y de la gestión de los resultados en los encuentros del fútbol argentino, abordaron cuestiones relacionadas con las funciones de la Organización. "Con el fútbol estamos trabajando en conjunto con la AFA para hacer los controles. Por nuestra Ley, los gastos en los controles que se hacen en los deportes profesionales están solventados por la Federación Profesional, en este caso la AFA es quien paga los kits, los envíos, el análisis y los honorarios del Oficial de Control", explicó Juan Lauría. Asimismo expresó: "El criterio de selección que se utiliza es un sorteo, donde salen seleccionados dos jugadores por partido, uno de cada equipo"

 

                                                      El Dr. Osvaldo Pangrazio (Conmebol), Dra. Alejandra Hintze (ONAD), Juan Lauría (ONAD) y Lucia Giamberardino (ONAD).

 

En cada una de las exposiciones se trataron temas relacionados con el antidopaje, con el objetivo de:

  • Facilitar el conocimiento del nuevo reglamento de antidopaje y conocer todos los elementos de la estructura actual de antidopaje de Conmebol.
  • Discutir las situaciones actuales en los controles del dopaje en el fútbol argentino.
  • Establecer una guía de aprendizaje en el protocolo de los controles.