Institucionales 14/11/2022

La actual conducción de AFA apuntala su potencial con un permanente incremento de personal femenino

En un mundo del trabajo en pleno proceso de cambio, nuestra institución no pasa por alto el potencial de liderazgo femenino, y hacia allí orienta su política laboral. Actualmente el total de personal femenino en AFA (incluye empleados en sede Viamonte, Predio de Ezeiza, cuerpos técnicos, árbitras) es de 125 empleadas.

El equilibrio de género es conveniente desde todo punto de vista porque ayuda al crecimiento de organizaciones más productivas que benefician a los trabajadores, a los empleadores y a las sociedades en su conjunto. En ese sentido, la actual conducción de nuestra organización realizó 67 contrataciones de empleadas, teniendo en cuenta que en el inicio de la Presidencia del Sr. Claudio Tapia eran 79 las empleadas que se encontraban desempeñando funciones en la institución.

El ingreso de la mujer en nuestra Casa posibilitó un acceso al mejor talento disponible, mayor productividad e innovación, fortalecimiento de las dinámicas de equipos, menor rotación del personal y relaciones de largo plazo y mejor clima laboral.

Asimismo, desde la creación del Departamento de Equidad y Género de AFA, se continúa trabajando en la inclusión de los colectivos vulnerados y con la igualdad de género. Estos temas son muy importantes y su tratamiento es una necesidad social. Es por eso que venimos acompañando todo el esfuerzo que se realizó para profesionalizar el fútbol femenino. Desde la Presidencia, la idea siempre es seguir trabajando y apoyando a las mujeres y su empoderamiento a través de actividades, capacitaciones y concientización.

Estas variables fueron puestas en valor y continúan siendo un motivo de orgullo en el momento de decidir políticas de incorporación de personal en AFA. Un compromiso asumido con responsabilidad, decisión y hechos que corroboran el accionar de la actual conducción de esta organización.