Además de las decisiones anteriores adoptadas por el Consejo de la FIFA, el Bureau del Consejo ha aprobado por unanimidad una serie de cambios adicionales en los calendarios internacionales masculino y femenino, como respuesta a las alteraciones provocadas por la pandemia y que persisten en gran parte del mundo.
Estas modificaciones surgen de un proceso de consulta exhaustivo con las confederaciones y los grupos de interés del fútbol, y se materializaron en propuestas concretas del grupo de trabajo de la FIFA y las confederaciones sobre la COVID-19, el cual siguió el principio acordado previamente de aplicar un enfoque personalizado y flexible a las confederaciones, que refleje las diversas situaciones provocadas por la pandemia en todo el mundo. Estas son las principales enmiendas:
Calendario internacional masculino:
- Reemplazar el periodo del 31 de agosto al 8 de septiembre de 2020 por otro que abarque del 24 de enero al 1 de febrero de 2022 para todas las confederaciones, a excepción de la UEFA. Esto implica que las federaciones miembro de estas confederaciones no están obligadas a ceder a los jugadores en septiembre de 2020.
- Incluir el nuevo periodo de enero de 2022 para la disputa de la Copa Africana de Naciones de la CAF (AFCON), cuyas fechas de fijarán más adelante.
- Incluir las nuevas fechas de la Copa Oro de la Concacaf 2021 (las rondas preliminares se disputarán del 2 al 6 de julio de 2021 y la ronda final, del 10 de julio al 1 de agosto de 2021) y la cesión obligatoria de jugadores a partir del 28 de junio de 2021.
El grupo de trabajo de la FIFA y las confederaciones sobre la COVID-19 seguirá supervisando la evolución de la situación en cada confederación y, de ser necesario, hará nuevas propuestas al Consejo de la FIFA.