La FIFA ha publicado hoy el primer Informe del Tribunal del Fútbol, que abarca el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022.
El documento comprende la labor del Departamento del Estatuto del Jugador, de la División de Servicios Jurídicos y Cumplimiento, que actúa como secretaría del Tribunal del Fútbol. Durante el periodo señalado, el departamento recibió un número récord de casos, solicitudes y consultas que asciende a 14 540:
• 10.566 se referían a temas relacionados con la inscripción y la elegibilidad. • 605 disputas contractuales se remitieron a la Cámara del Estatuto del Jugador. • 3.369 disputas laborales y reclamaciones de la contribución de solidaridad e indemnización por formación se trasladaron a la Cámara de Resolución de Disputas.
Las solicitudes de inscripción de menores experimentaron la mayor subida respecto a 2020/2021, con un aumento del 144.1 %.
En mayo de 2021, el Congreso de la FIFA decidió instaurar el Tribunal del Fútbol para dotar a la FIFA de un sistema de decisión más eficiente y moderno que mejorase el anterior. Entre las ventajas del nuevo sistema están:
• procesos rápidos para cuestiones procedimentales preliminares; • normativa procedimental específica que rige todas las aplicaciones de la normativa; • un proceso voluntario y gratuito de mediación.
Según el artículo 54 de los Estatutos de la FIFA, el Tribunal del Fútbol está compuesto por tres cámaras: la Cámara de Resolución de Disputas, la Cámara del Estatuto del Jugador y la Cámara de Agentes.
La FIFA seguirá modernizando su marco regulador y el sistema de resolución de disputas conforme a la visión de 2020-2023 de seguir simplificando y agilizando todos los procedimientos presentados ante los órganos judiciales y decisorios, al tiempo que se mantiene la excelencia en la calidad, la transparencia y el seguimiento de todas las partes interesadas del fútbol.
El Informe del Tribunal del Fútbol 2021/2022 completo se puede consultar aquí y en legal.FIFA.com