Son más de 25.000 jóvenes y niños los que participan de los distintos torneos de AFA, en los que existe una categoría por cada año, entre 1999 y 2005 (4ta a 9na, torneos juveniles) y entre 2006 y 2010 (infantiles).
En total, 79 instituciones participan del torneo formativo infantil, 28 del torneo de Juveniles de Primera Nacional, 22 del torneo de Juveniles B y 32 del torneo de Juveniles CD.
Las cifras son contundentes en cuanto a la contención deportiva y social que las instituciones de AFA brindan a los jóvenes, a lo cual se suma el cuidado de la salud. Cada uno de los más de 25.000 jugadores fichados en los registros de la Asociación son revisados en forma anual y obligatoria.
"Cuando el Presidente Tapia asumió su gestión, y luego de conformar la Comisión de Fútbol Juvenil e Infantil, coincidió e impulsó nuestro primer objetivo: todos los jugadores deben ser revisados anualmente" recuerda Dante Majori, presidente de la Comisión. "Esa es nuestra base, después viene la organización de la competencia. Pero lo primero es ocuparnos de la salud de los chicos" agrega.
Otra novedad llevada a cabo por esta gestión es la reducción de las medidas de los campos de juego, arcos y pelota para las categorías infantiles, siguiendo las recomendaciones emitidas por Conmebol y FIFA. Por el momento, se aplica para las categorías 2009 y 2010, pero se analiza extenderlo a las demás categorías infantiles.
Asimismo, la aplicación de la novedosa "Tarjeta verde" en el torneo formativo infantil ha tenido un amplio reconocimiento. La tarjeta es exhibida por los árbitros para destacar las buenas acciones de los jugadores y, el próximo año, se aplicará en los torneos juveniles.
“Todo el trabajo siempre es pensando en los chicos, pero no sólo en lo futbolístico. El presidente Tapia marcó una línea, y desde la Comisión se trabaja en ese sentido. AFA presta atención especial a la educación y la salud de los niños y jóvenes” afirma Majori, al realizar un breve balance de la gestión realizada hasta el momento.
Un dato a destacar es que más del 80% de los integrantes del plantel campeón de los juegos Panamericanos iniciaron su camino en los torneos infantiles y juveniles de AFA.