en córdoba 03/04/2023

La Selección Femenina igualó 1-1 con Venezuela en el primer amistoso de la Fecha FIFA

La Selección Femenina igualó 1-1 con Venezuela en el primer amistoso de la Fecha FIFA
La Selección Femenina igualó 1-1 con Venezuela en el primer amistoso de la Fecha FIFA
La Selección Femenina igualó 1-1 con Venezuela en el primer amistoso de la Fecha FIFA
La Selección Femenina igualó 1-1 con Venezuela en el primer amistoso de la Fecha FIFA
La Selección Femenina igualó 1-1 con Venezuela en el primer amistoso de la Fecha FIFA
La Selección Femenina igualó 1-1 con Venezuela en el primer amistoso de la Fecha FIFA
La Selección Femenina igualó 1-1 con Venezuela en el primer amistoso de la Fecha FIFA

Luego de la exitosa fecha FIFA de febrero, en la que obtuvo tres triunfos en tres partidos, Argentina volvió a la acción en la previa del Mundial 2023. En el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, el conjunto argentino igualó 1-1 con Venezuela. Aldana Cometti convirtió para la Albiceleste mientras que Mariana Speckmaier lo hizo para el elenco venezolano. Tras el empate, Venezuela se impuso 7-6 en la definición por penales y se quedó con la Copa Ciudad de Córdoba.

En la previa del inicio del encuentro, el himno argentino fue entonado por Alma Zarza ante la presencia de 31800 espectadores, récord de asistencia en un partido del Seleccionado Nacional femenino. 


Tanto el entrenador argentino como la directora técnica de Venezuela valoraron esta posibilidad de disputar ambos encuentros durante la conferencia de prensa de este miércoles. 
 

Cuerpo arbitral
Árbitra: Adriana Antonella Álvarez de Olivera
Asistente 1: Mariana de Almeida
Asistente 2: Daiana Leonela Milone
Cuarta árbitra: María Laura Fortunato

Formación

 

Descargar guía de medios


El escenario

Con una capacidad para 57.000 asistentes, el recinto ubicado en la capital fue inaugurado en el Mundial de 1978 realizado en nuestro país, aunque nuestra Selección no ofició de local allí en aquel entonces. Actualmente, es el segundo estadio más grande de Argentina, luego del Antonio Vespucio Liberti. 

En octubre de 2010, a través de un proyecto legislativo, cambió su nombre original: el Estadio Olímpico de Córdoba pasó a llamarse Estadio Mario Alberto Kempes en honor al exdelantero nacido en Bell Ville, quien fue el máximo goleador de la Selección en aquella Copa del Mundo con seis tantos. 

Un año después, el escenario se convirtió en uno de los anfitriones de la Copa América 2011, para lo cual afrontó remodelaciones que implicaron la expansión de su capacidad, la construcción de una nueva platea techada y la renovación del sistema lumínico. Además, sus tribunas fueron nombradas recordando a importantes jugadores locales: Tribuna popular norte “Daniel Alberto Willington”; tribuna popular sur “Luis Fabián Artime”; Tribuna este (platea) “Roberto Gasparini” y Tribuna oeste (platea) “Osvaldo Cesar Ardiles”.

En 2021, este mismo estadio recibió cálidamente a la Selección femenina con 15 mil hinchas que alentaron a las jugadoras en el 0-1 ante Chile.
 

Último enfrentamiento

Argentina y Venezuela se vieron las caras por última vez en la Copa América Colombia 2022. Allí, en un encuentro muy trabado, la Albiceleste se impuso 1-0 con gol de Florencia Bonsegundo. Aquel triunfo significó la clasificación a semifinales para el conjunto nacional. Argentina formó con Vanina Correa, Agustina Barroso, Eliana Stabile, Aldana Cometti, Romina Núñez, Daiana Falfán, Yamila Rodríguez, Florencia Bonsegundo, Gabriela Chávez, Mariana Larroquette y Estefanía Banini.

Consultar el historial completo.

Convocatoria de Venezuela

Porteras: Nayluisa Cáceres, Yéssica Velásquez y Hilary Azuaje.

Defensoras: Nairelis Gutiérrez, Camila Pescatore, María Peraza, Sabrina Araujo-Elorza, Verónica Herrera, Gabriela Angulo, Yenifer Giménez, Michelle Romero y Fabiola Solórzano.

Volantes: Dayana Rodríguez, Ana Paula Fraiz, Sonia O’Neill, Bárbara Martínez Flores, Yerliane Moreno, Marianyela Jiménez y Paola Villamizar.

Delanteras: Ysaura Viso, Lou Martinet, Deyna Castellanos, Kimberlyn Campos y Mariana Speckmaier.