Selecciones Juveniles 09/11/2021

La Selección Sub 17 enfrentó a un combinado de Rosario Central

Aunque la pandemia condicionó la cantidad de entrenamientos posibles para nuestros juveniles, el cuerpo técnico nacional trabajó intensamente para concretar las primeras citaciones priorizando la calidad de los encuentros. Se trata de un proceso que recién comienza y tiene como objetivos los torneos internacionales de 2022 y los oficiales de 2023. Así, pues, la Sub 17 albiceleste, que cuenta con jugadores categoría 2006, inició sus prácticas en el Predio de Ezeiza en el mes de octubre y esta semana se abocó a tres jornadas de actividad en San Nicolás de los Arroyos, disputando un partido amistoso frente a un combinado 2005/2006 del Club Atlético Rosario Central para cerrar la gira.

El Estadio San Nicolás vibró con el encuentro entre los selectivos juveniles, con aproximadamente 10.000 espectadores alentando sin parar durante los 90 minutos. En un cotejo muy reñido, Diego Placente paró dos equipos distintos en cada tiempo:

Argentina (primer tiempo): Franco Yenerich, Bautista Díaz, Lucas Ramos, Tobías Palacio, Lautaro Fernández, Maximiliano Porcel, Camilo Rey Domenech, Axel Atum, Bautista Scotta, Agustín Ruberto, Gianluca Prestianni.
Ingresaron: Claudio Echeverri x Maximilano Porcel y Franco Ardisono x Franco Yenerich.

Argentina (segundo tiempo): Renato Ardisono, Dylan Gorosito, Valente Pierani, Emanuel Lator, Baltazar Blum Masías, Felipe Schaare, Hugo Rojas, Ciro Armoa, Walter Arizaga, Ignacio Moreno, Tiago Balbuena.
 
Ingresaron: Santiago López x Walter Arizaga y Franco Villalba x Renato Ardisono.


Así se pararon los equipos nacionales en cada tiempo

 


Formaciones de Rosario Central

Primer tiempo: Juan Manuel Leal; Joaquín Yapura, Maximiliano Gutiérrez, Leonardo Ríos y Facundo Cardozo Lacoste; Pelozo, Juan Giménez, Kevin Gutiérrez y Fernández; Juan Pablo Frías y Franco Gerlero.

Segundo tiempo: Gino Rizzi; Joaquín Cristaldo, Franco Castorani, Asael Oviedo y Tomás Raineri; Sebastián Lago, Joaquín Espina, Tiago Muller y Tiziano Colasanti Dobler; Nahuel Marnini y Franco Fagundez.

 

A continuación, el plantel de Argentina y su delegación completa

Renato Ardisono (San Lorenzo)
Franco Villalba (Vélez)
Franco Yenerich (Talleres)
Dylan Gorosito (Boca)
Valente Pierani (Estudiantes LP)
Tobías Palacio (Argentinos Juniors)
Baltazar Blum Masías (Boca)
Bautista Díaz (San Lorenzo)
Lucas Ramos (Rosario Central)
Lautaro Fernández (Rosario Central)
Emanuel Lator (Talleres)
Hugo Rojas (River)
Axel Atum (Estudiantes LP)
Camilo Rey Domenech (Boca)
Felipe Schaare (Racing)
Claudio Echeverri (River)
Maximilano Porcel (Vélez)
Santiago López (Independiente)
Ciro Armoa (Rosario Central)
Walter Arizaga (Independiente)
Agustín Ruberto (River)
Gianluca Prestianni (Vélez)
Tiago Balbuena (Lanús)
Ignacio Moreno (Rosario Central)
Bautista Scotta (Talleres)

 

Cuerpo técnico
Coordinador: Bernardo Romeo
DT: Diego Placente
AC: Adrián Gallará
AC: Juan Ignacio Brown
PF: Enrique Cesana
EA: Darío Herrera
VA: Eduardo Giménez


Oficiales de la delegación
Presidente de la delegación: Fabián Lovato
Delegado: Martín Camarero
Médico: Pablo Flores Cárdenas
Kinesiólogo: Juan Cruz Goycochea
Masajista: Gonzalo Guzmán
Utilero: Patricio Auzmendia
Encargado administrativo: Nahuel Suárez
Encargado de prensa: Lucas Gaioli