03/09/2016

La Selección superó a Vietnam

Argentina cerró su preparación de cara al Mundial frente a Vietnam, porque se viene Colombia 2016, que se disputará del 10 de septiembre al 1° de octubre. Y ganó el equipo nacional por 5 a 2: para el elenco asiático anotaron Nam y Kuan; Alamiro Vaporaki (2), Cristian Borruto, Gerardo Battistoni y Maximiliano Rescia marcaron para la Selección.

 

La previa, en la voz de Gerardo Battistoni

 

“Esta semana en Rosario fue espectacular, me vino muy bien, tuve la oportunidad de reencontrarme con mi familia, con mi novia y con un montón de amigos con los que había jugado. Sentí muy fuerte el apoyo de toda la gente”.

 

Battistoni lleva por primer nombre de Daniel, pero aquí para todos es Gera o Geri. Nació en Rosario hace 33 años. “Jugué en Náutico hasta 2003, empecé cuando tenía 12 y llegué a la Primera antes de irme a Italia. Últimamente volví para jugar el Torneo Nacional con Regatas pero mi carrera la hice en el Náutico”, cuenta el jugador.

 

-¿Cómo se dio la posibilidad de pasar al futsal italiano?

-Fue a través de un chico que estaba jugando allá, Fabricio Dángelo. Él nos ayudó a varios chicos, y para mí, que tengo abuelos italianos, fue más fácil. Allá empecé en el Club Forte Colleferro, ascendimos a la Serie A, y luego jugué en el Torino, el Pescara, el Real Rieti y hace tres años que estoy en el Latina.

 

Battistoni será uno de los 14 jugadores que a partir del 12/9 buscarán el premio más importante del futsal, el que falta en las vitrinas de AFA, la Copa del Mundo. “Diego (Giustozzi, el DT) me convocó en 2014 para jugar en Kuwait la Continental Cup y en 2015 para dos partidos con Guatemala. A partir de ahí quedamos en contacto, sabía que podía estar en la lista de 25 (la primera que se presenta a FIFA para el Mundial) y siempre tuve expectativa de que me convocara para buscar un lugar entre el plantel definitivo. Y hoy acá estoy, es algo increíble. Jugar en la Selección es un orgullo pero también una gran responsabilidad, sabemos lo que representamos y hay que asumirlo en forma tranquila. Sabemos lo importante que es lo que nos vamos a jugar”.

 

-Se cumplieron siete semanas de trabajo, ¿cómo llegan a la máxima competencia?

-Llegamos muy bien, trabajamos mucho y muy fuerte, ahora estamos en la última etapa y buscando el ritmo que te dan los partidos. Vamos a ir al Mundial de la mejor manera. Creemos que podemos llegar a jugar los siete partidos de la Copa, desde el primero del grupo hasta la final en Cali.

 


A continuación, los 14 representantes albicelestes