22/02/2019

La Sub 17 enfrentó a Vélez

La preselección conducida por Pablo Aimar no deja de practicar. Desde el lunes y hasta el viernes se completó la séptima semana de entrenamientos del año para el equipo nacional, que viene con más de un año de trabajo, ya que la categoría 2002, base de esta Sub 17, es la dueña del cetro Sub 15 obtenido por Argentina en noviembre de 2017. La continuidad como premisa en nuestras Selecciones Juveniles.


Ensayo formal ante Vélez Sarsfield

En su quinto y último día de entrenamiento de la semana, el equipo nacional se midió ante juveniles de Vélez Sarsfield en la Villa Olímpica. El encuentro se jugó sobre césped sintético, misma superficie que la que se utilizará en el Sudamericano Sub 17, a desarrollarse en Lima entre el 21 de marzo y el 14 de abril.


Así salió a la cancha el primer equipo de Argentina: Rocco Ríos Novo, Valentín Benítez, Kevin Lomónaco, David Ayala, Luciano Vera, Martín Bellotti, Juan Sforza, Cristian Medina, Santiago Simon, Juan Pablo Krilanovich y Exequiel Zeballos.


Para la segunda etapa del juego ingresaron: Federico Losas, Patricio Acevedo, Francisco Flores, Tomás Lecanda, Julián Aude, Ignacio Fernández, Federico Versaci, Luciano Ferreyra, Brian Aguirre, Lucas Varaldo y Franco Orozco.
Ingresaron: Ricardo Martínez y Tiago Geralnik.

 

Actividades anteriores

 


Lunes 18 de febrero


La primera sesión de la semana, con horario vespertino, comenzó con una tarea recreativa que midió a arqueros y defensores frente a volantes y delanteros. Luego, los juveniles, comandados por el preparador físico Enrique Cesana, realizaron un circuito de pases con apoyos mientras los arqueros realizaban labores propias del puesto con Darío Herrera. Acto seguido, Pablo Aimar (DT), Diego Placente (AT) y Adrián Gallará (AT) diagramaron un cuadrado de precisión 3 vs 1, donde el objetivo fue el de aceitar la técnica de toque y el movimiento entre líneas. Más tarde, fútbol reducido 5 vs 5 trabajando el ataque sostenido y mutación de la consigna a un 4 vs 4 con tres comodines por las bandas. Para cerrar la práctica del día, fútbol con diferentes consignas para variar las concepciones ofensivas y defensivas.

 

Martes 19 de febrero


Para comenzar la sesión, los juveniles se abocaron a un ejercicio de puntería en arcos chicos, y luego continuaron con tareas de perfilamiento, apoyos y filtración de pases. El siguiente trabajo se basó en un 6 vs 6 con dos grupos de 3 jugadores ejerciendo presión. Los objetivos de esta actividad: buscar efectividad de toques entre líneas, movimientos de desmarque y velocidad en la reacción. Para ir cerrando la práctica, los chicos se enfocaron en labores de recuperación tras pérdida, y luego el equipo fue dividido por puesto para pulir aspectos técnicos y tácticos. La última etapa del entrenamiento estuvo vinculada a la posesión de balón, variando entre ataques sostenidos y directos.

 

Miércoles 20 de febrero


Segunda práctica en la cancha de césped sintético que posee el Predio Julio Grondona. Y la sesión comenzó con tareas recreativas para activar músculos, a cargo del profe Enrique Cesana, quien en continuado dispuso un ejercicio de precisión en la filtración de pases. Luego tomaron la guía del entrenamiento los entrenadores, Pablo Aimar (DT), Diego Placente (AT) y Adrián Gallará (AT): 5 vs 5 en espacio reducido con apoyos por las bandas, variantes en ataque para volantes y delanteros, labores de coordinación defensiva y fútbol 11 vs 11 en todo el campo.


Jueves 21 de febrero

Etapa recreativa para iniciar la sesión diaria, para luego pasar a tareas enfocadas en el pase largo, corto y el duelo uno contra uno. Luego, ejercicios de control, conducción y variantes de ataque para los delanteros. Más tarde, definición tras carrera con cambio de ritmo y orientación, y finalización de la jornada en campo con una actividad de ataque sostenido vs ataque directo.



Citados de la semana