23/02/2017

La última vuelta de Argentina

El 28 de abril de 2013, la Selección recibió su corona como gobernante continental. Y fue la última vez que el Sub 17 nacional brilló en lo más alto del fútbol sudamericano. Eso sí, cabe aclarar que luego fue subcampeón en el torneo desarrollado en Paraguay, en 2015. Pero para comenzar a desenrrollar la gran carrera del equipo comandado por Humberto Grondona en nuestro país hay que remontarse al 2 de abril, cuando esta página dorada de Argentina tuvo su estreno...


Y el fútbol y sus contradicciones provocaron dos derrotas criollas en las primeras fechas del Sudamericano: 0-2 frente a Ecuador y 1-3 ante Paraguay. Luego, para la tercera jornada, el conjunto albiceleste se levantó con un 3-0 sobre Venezuela. Y, tras un breve descanso (tuvo libre la cuarta fecha), volvió a obtener tres puntos para cerrar su participación en el Grupo A: 3-2 a Colombia. Así, pues, Argentina obtuvo el segundo puesto de la zona, fruto de 6 unidades que la ubicaron por debajo del elenco guaraní (8) y arriba de la Vinotinto (5). Por el Grupo B avanzaron Brasil (10), Uruguay (8) y Perú (4).


Ya con el calendario detenido en el 14 de abril de 2013, Argentina midió fuerzas con Perú y se estrenó en el Hexagonal Final con una victoria por 2 a 0. Tres días más tarde, la fiel dosis goleadora de Sebastián Driussi, quien fuera máximo artillero del equipo (5 tantos), volvió a escena para iniciar un vibrante partido ante Uruguay, que culminó con el empate final (3-3) de Marcelo Storm en el minuto 88. Un duelo sin gritos ante Brasil le dio continuidad a la fase final, que siguió con un 3 a 1 sobre Paraguay y el 2-2 del cierre frente a Venezuela, con dos tantos de Leonardo Suárez.


De esta forma, la paridad reinó en competencia y Argentina, Venezuela y Brasil terminaron con 9 puntos. Pero los 10 festejos celestes y blancos durante la etapa definitiva le dieron el título a la Selección de Grondona. La Selección Sub 17 que elevó su grito al cielo sudamericano por última vez, aquel 28 de abril de 2013.


El plantel que levantó la copa


1- Augusto Batalla
12- Axel Werner
23- Fernando Benvenutti
2- Emmanuel Mammana
3- Nicolás Pinto
4- Nicolás Tripichio
6- Leandro Vega
22- Matías Romero
21- Joaquín Ibáñez
11- Marcos Astina
14- Lucio Compagnucci
5- Germán Ferreyra
18- Iván Leszczuk
16- Dante Morán Correa
13- Fabricio Bustos
20- Matías Sánchez
8- Marcelo Storm
10- Leonardo Suárez
7- Jonathan Cañete
9- Sebastián Driussi
17- Mauricio Del Castillo
19- Franco Pérez

DT: Humberto Grondona