Cada vez falta menos para el inicio de una Copa América bien celeste y blanca, porque además de los cinco entrenadores que se desempeñan en otros países, hay siete jugadores nacidos en Argentina que representarán a cinco selecciones participantes del certamen continental. Se trata de los equipos de Bolivia, Ecuador, Paraguay, México y Uruguay, que ya tienen lista completa y se preparan con argentinos en sus filas para disputar el certamen en Chile.
Empezamos mencionando a la Selección de Paraguay, que de la mano de Ramón Díaz (DT bien conocido en nuestro fútbol) intentará conseguir el preciado trofeo, con Néstor Ortigoza, Lucas Barrios y Raúl Bobadilla entre sus dirigidos. El primero, mediocampista de 30 años, milita en San Lorenzo desde el 2010 (aunque tuvo un paso fugaz por el fútbol de Emiratos Árabes) y fue un valuarte fundamental para conseguir la primera Copa Libertadores con el club azulgrana. El segundo, en tanto, es un delantero de renombre a nivel mundial que se inició en la elite de la mano de Ricardo Gareca (hoy comanda a Perú) en Argentinos Juniors. Y, por último, nos queda analizar a Bobadilla, en esta caso jugador formoseño que también forma parte de la ofensiva paraguaya y se desempeña en el Augsburgo alemán.
Un póker de nacidos en tierra albiceleste jugarán su copa con el conjunto guaraní.
Ahora pasamos al seleccionado boliviano, que entre sus convocados tiene a Damián Lizio, volante ofensivo que también puede ser atacante de raza y que a sus 25 años jugará la Copa América gracias al llamado del entrenador Mauricio Soria. Despliega su habilidad con el balón y su pegada en O'Higgins, elenco de la Primera División chilena.
En tanto, este recorrido con la bandera argentina como protagonista sigue con la Selección de Ecuador. Gustavo Quinteros, otro de corazón albiceleste, es el director de la batuta en la que Esteban Dreer es uno de los arqueros. Con su porte imponente de 1,85 mts. y sus 33 años, este expermientado custiodo del arco ecuatoriano ataja para el Emelec, y su gran desempeño en la institución lo llevó a ser citado para disputar la competencia más ansiada del año. ¿Dónde dio sus primeros pasos en el fútbol? En Arsenal, allá por el 2002.
Así pues, seguimos analizando a los nacidos en tierras criollas, y eso nos lleva directamente hacia la escuadra mexicana, donde Matías Vuoso tendrá participación. El delantero de 33 años juega en Chiapas, ahora, pero es recordado por su paso por Independiente y el Manchester City, a principios del milenio. Este año cuenta con una nueva oportunidad de lucirse en el plano internacional vistiendo la camiseta tricolor.
Y, ahora sí, entramos en la recta final de este trayecto. Nos queda un sólo nombre propio. Se trata de Fernando Muslera, que defenderá la valla del equipo uruguayo comandado por el maestro Oscar Tabárez. Arquero nacido el 16 de junio de 1986 en Buenos Aires, está íntimamente vinculado con la tierra charrúa, ya que desde chico se mudó al país vecino. Allí desarrolló sus habilidades futbolísticas e inició su carrera profesional en el Wanderers de Montevideo. Más tarde, luego de pasar por Nacional, viajaría a las grandes ligas, precisamente a la italiana para jugar en la Lazio. Desde el 2012 se para en el arco del Galatasaray, equipo turco de elite. Y tras conquistar la pasada edición de la Copa América, querrá ser campeón nuevamente con Uruguay en el certamen venidero.
Argentina dice presente en Chile 2015. Si hay algo que no le va a faltar a esta Copa, es el color albiceleste como estandarte.
Buenos Aires, 9 de junio de 2015