15/12/2016

Los goles del Profesor Cuello

El cierre de la participación de la Selección Argentina Sub 20 en la fase de grupos del Sudamericano llegó con otra goleada, que volvió a tener un protagonista conocido por las redes del estadio Sergio Matto, de Canelones: Juan Pablo Cuello, autor de un gol en el debut ante Uruguay y de otro en la fecha 4, contra Chile. Un maestro con todas las letras. Es que Juampy no sólo es jugador de América del Sud y del Seleccionado Sub 20, sino que también es entrenador de Promocionales, las Inferiores del futsal, en su club. Técnico, o Profesor, como llaman a los DT en muchos países sudamericanos. “Se me dio todo muy de golpe y lo disfruto, porque empecé a jugar futsal de grande, a los 16 años en América: empecé en Tercera y apenas me subieron a Primera me ofrecieron esto de Promocionales… Yo estoy estudiando profesorado de educación física y la verdad es que la idea me gustó mucho, por eso acepté. Y enseguida me surgió lo de la Selección, más no puedo pedir”.

 


-¿Cómo se dio todo, teniendo apenas 19 años?

 

-El año pasado fue… Es una experiencia hermosa, me di cuenta de que me gusta mucho trabajar con chicos y enseñarles lo que yo puedo ir aprendiendo, transmitírselos a ellos. Se me dio todo de golpe, nunca hubiera esperado estar jugando en Primera, también en la Selección, y encima trabajar con chicos. Uno siempre tiene la ilusión de ser citado a una Selección y cuando me tocó fue un orgullo.

 

-¿Por qué empezaste a jugar de grande?

 

-Antes jugaba en cancha de 11 pero dejé. Después me tentó el futsal, fui a América, me probé y quedé.

 

-¿Y cómo es la experiencia de dirigir chicos?

 

-Son nenes de 8 a 10 años y es lindo: son cuatro categorías y las dirijo con un compañero. Los nenes nos ven como a héroes, porque nos van a ver en todos los partidos, nos siguen, nos alientan, nos piden fotos… Arranqué casi sin querer pero como había empezado el profesorado y necesitaba ganar experiencia, me vino justo.

 

-Imagino que te debe ayudar mucho ser dirigido por el cuerpo técnico Campeón del Mundo.

 

-Tener a Diego (Giustozzi) es fenomenal, por lo que sabe, lo que nos transmite es increíble. Nos enseña mucho, se aprende todo el tiempo con él y con Mati (Lucuix).

 

-¿Te ves como técnico en el futuro?

 

-No lo pienso, pero siempre un jugador, cuando se retira, trata de dirigir. Seguro sería algo lindo aunque falta muchísimo para que me llegue, je.

 

-Volviendo al Sudamericano, ya están en semifinales: ¿cómo las ves?

 

-Veo bien al equipo, jugando buenos partidos. A nivel personal también llego con confianza, metiendo goles importantes. Por eso creo que estamos muy bien a nivel personal y grupal. Toque el rival que toque, en instancias así todos son difíciles. Nosotros tendremos que seguir con la misma intensidad que hasta ahora y vamos a jugar muy concentrados, metidos desde el primer minuto hasta el último.

 

-Se está dando que varían los goleadores…

 

-Yo no soy de meter goles, aunque hice goles importantes con América en playoffs y ahora también. Si siguen viniendo, bienvenidos sean, je.

 

-¿Cómo los puede afectar la baja de Dylan Vargas?

 

-Lo que le pasó es muy duro, él es el emblema del plantel, el capitán. Será difícil salir a la cancha sin él pero vamos a dejar el doble de lo que estamos poniendo para seguir como hasta ahora y poder llegar hasta lo más alto para compartir una alegría con él.