La Selección cerró su participación en la fase de grupos de los Juegos Odesur como líder del Grupo 1. Culminada la primera ronda, te invitamos a repasar los rivales que debió superar el Seleccionado albiceleste...
El primer rival que debió enfrentar la Sub 19 nacional fue Chile, conocido para Carlos Desio, entrenador de la Selección Argentina, y que fue dos veces país organizador de los Juegos Suramericanos (1986 y 2014). En la última edición de la competencia, disputada en Santiago, la Albiceleste de Miguel Lemme obtuvo la medalla de plata, tras caer en la final ante Colombia. Por su parte, el elenco trasandino no suma en el medallero histórico del torneo en fútbol masculino.
Esta es la lista de citados de Chile
Arqueros: Luis Ureta (O' Higgins) y Julio Bórquez (Iquique)
Defensores: Nicolás Fernández (Audax Italiano), Ignacio Tapia (Huachipato), Tomás Alarcón (O' Higgins), Antonio Díaz (O' Higgins), Alex Ibacache (Everton) y Esteban Valencia (San Marcos)
Mediocampistas: Ignacio Saavedra (U. Católica), Marcelo Allende (Necaxa), Ariel Uribe (Morelia), Víctor Méndez (U. Española), Matías Sepúlveda (O' Higgins) y Gabriel Rojas (S. Wanderers)
Delanteros: David Salazar (O' Higgins), Diego Valencia (U. Católica), Matías Leiva (Everton) y Nicolás Guerra (U. de Chile)
Argentina empató con Chile 2 a 2 en el primer encuentro de los Juegos Odesur
El segundo escollo en el camino de Argentina en los Juegos Odesur: Venezuela. El resultado: triunfo albiceleste por 2 a 0. El equipo vinotinto ostenta la organización de la competición multidisciplinaria en 1994, en la ciudad de Valencia, supo conseguir la medalla plateada en esa versión del certamen, que fue disputado con seleccionados Sub 17.
Plantel de Venezuela
Arqueros: Carlos Olses (Deportivo La Guaira) y Miguel Silva (Metropolitanos FC)
Defensores: Diego Luna (Deportivo La Guaira), Ignacio Anzola (Deportivo Lara), Johan Montes (Aragua FC), Júnior Moreno (Trujillanos FC), Miguel Navarro (Deportivo La Guaira), Pablo Bonilla (Portuguesa FC)
Volantes: Brayan Palmezano (Zulia FC), Carlos Ramos (Carabobo FC), Jesús Bueno (Deportivo Lara), Jesús Vargas (Estudiantes de Mérida), José Bandez (Carabobo FC), Luis Chiquillo (Atlético Venezuela), Samuel Sosa (Talleres/Argentina)
Delanteros: Diosbert Rivero (Llaneros EF), Júnior Paredes (Zulia FC), Santiago Herrera (UCLA/USA)
La Selección superó 2-0 a Venezuela el miércoles.
El último encuentro del Grupo 1 para el Seleccionado Nacional fue frente a Bolivia, elenco local que supo albergar también en 1978 el multideportivo evento desarrollado en la ciudad de La Paz, donde consiguió la medalla de bronce. Pero el conjunto verde ha sabido ganarse su tercer lugar también en los Juegos Odesur de Medellín 2010, cuando la competencia era Sub 17.
Los elegidos de Bolivia
Arqueros: Carlos Mauricio Adorno Patiño (Bata) y Bruno Rivas Reyes (Oriente Petrolero)
Defensores: Alan Siles (Blooming), Walter Antelo (25 de Junio), Alejandro Valeriano (Tahuichi), Hugo Alejandro Castedo (Blooming), Roberto Carlos Fernández Toro (Blooming), Paolo Andrés Alcacer (Charle Soccer)
Mediocampistas: Josué Limber Mamani (Jorge Wilstermann), Julio Héctor Herrera (Blooming), Ramiro Vaca Ponce (The Strongest), Roler Ferrufino Arauz (Callejas), Daniel Rojas Céspedes (U. de Concepción)
Delanteros: Gabriel Agustín Sotomayor (The Strongest), Alejandro Martín Barrón (Jorge Wilstermann), Edward Vaca Hurtado (Callejas), Mauricio Paz Aguilera (The Strongest), Luis Felipe Guaqui (Nacional Potosí)
El último encuentro del grupo para la Albiceleste fue frente al seleccionado local, y terminó 1 a 1.