Mundial Sub 20 21/05/2019

Los rivales de Argentina

La Selección Sub 20 de Argentina forma parte del Grupo F en el Mundial de Polonia, que iniciará el próximo jueves 23 de mayo, si bien la acción de nuestra zona comenzará el sábado 25. Y el cuarteto queda completado por Sudáfrica, primer rival al que la Albiceleste enfrentará el sábado a las 15.30, Portugal, segundo contrincante con el que se medirá el 28/5 a las 13, y República de Corea, último compromiso en el grupo que se jugará el 31/5 a las 15.30.


Conocido el panorama, analizamos a cada rival del Seleccionado Nacional:


SUDÁFRICA


El plantel



4

participaciones en Copas del Mundo Sub 20, contando la actual

1997

año de su debut en competencia, logrando un tercer lugar en su grupo que eliminó al equipo del certamen

2009

segunda participación en un Mundial, llegando a octavos de final

2017

en el Mundial celebrado en la República de Corea, culminaron en la cuarta posición de la zona compartida con Japón, Uruguay e Italia

 

El camino a Polonia

Sudáfrica obtuvo la tercera ubicación en la eliminatoria de la CAF, consiguiendo su segunda mejor participación en el torneo (en 1997 escalaron hasta la final). Este año, el equipo conducido por Thabo Senong venció 5-3 por penales a Nigeria en el encuentro por el tercer puesto.


El entrenador

Thabo Senong lleva en el cargo desde febrero de 2017, y ese mismo año ya dirigió a los sub-20 en República de Corea 2017. Previamente, el técnico sudafricano, que recientemente obtuvo un diploma en el Johan Cruyff Institute de Ámsterdam, ofició como segundo entrenador de los Amajita pero también en el combinado absoluto, donde ejerció como ayudante de Stuart Baxter.

 

PORTUGAL


El plantel



12

sus participaciones en la Copa del Mundo Sub 20, teniendo en cuenta Polonia 2019

2

títulos de campeón: Arabia Saudita 1989 y Portugal 1991, bajo el comando de Carlos Queiroz

1

subcampeonato: Colombia 2011

2017

llegó a cuartos de final, cayendo por penales ante Uruguay

 

El camino a Polonia

La selección lusa llega a la cita mundialista como campeona de Europa luego de imponerse a Italia en una reñida final. Iba ganando 2-0 a falta de 15 minutos pero los azzurri lograron forzar la prórroga. Pedro Correia anotaría el definitivo 4-3 que dio la corona a Portugal.


El entrenador

Hélio Dias, ex centrocampista que jugó toda su carrera profesional en el Vitoria de Setubal, formó parte de la Generación Dorada que se coronó campeona del mundo en 1989. Comenzó a trabajar en la Federación Portuguesa en 2010, haciéndose cargo de varias categorías inferiores. En 2016 conquistó el Campeonato Europeo Sub-17 y con la misma generación, dos años más tarde, levantó el trofeo del Campeonato Europeo Sub-19.

 

REPÚBLICA DE COREA


El plantel



15

participaciones en el Mundial Sub 20, contando a Polonia 2019

1983

su mejor rendimiento en competencia ecuménica, obteniendo el cuarto puesto en México

12

campeonatos en Asia, que la hacen la selección más laureada de su continente en materia juvenil

7

las veces que superaron la fase de grupos


El camino a Polonia

La República de Corea tuvo pocas dificultades en la primera fase del clasificatorio, donde quedó primera de grupo tras firmar un 1-1 contra Australia en su primer encuentro y derrotar luego a Jordania y a Vietnam por 3 a 1. En cuartos, un solitario gol sirvió para vencer a Tayikistán y sellar el billete a Polonia 2019. En semifinales, los surcoreanos vencieron a Qatar 3-1 y accedieron a la final, donde perdieron ante Arabia Saudita (2-1).


El entrenador

Chung Jungyong realiza sus primeras armas a cargo del equipo nacional de la categoría, siendo el Campeonato de Asia Sub-19 de 2018 el primer gran torneo internacional para él. Sin embargo, el técnico de 49 años goza de abundante experiencia con equipos juveniles, e hizo valer su experticia en los banquillos guiando a su selección hasta Polonia 2019.