COPA LIBERTADORES DE FUTSAL 25/05/2021

Luciano Antonelli: “Quiero seguir en San Lorenzo consiguiendo títulos”

Luciano Antonelli logró lo que ningún club o entrenador argentino había podido conseguir: la Copa Libertadores de futsal, un torneo que, de 19 ediciones, los equipos brasileros se habían quedado con 18.

Después de ganar el torneo y la Liga Nacional en 2019 y la Supercopa en 2020, San Lorenzo solo pensaba en el próximo objetivo, la Copa Libertadores. Pero este objetivo se pospuso un año (la Copa 2020 se suspendió por la pandemia) y ahora, tras reconfirmar su clasificación al torneo (en partido ante Boca) y ganar la Supercopa 2021, el sueño se hizo realidad.

Recién llegado al país, el técnico de San Lorenzo habló con el sitio web de la AFA sobre cómo se gestó el  título y su presente y futuro en el Club: “El trabajo de verdad que fue duro, fue exigente, Los chicos se comportaron de la mejor manera, predispuestos a trabajar, a sumar, a querer mejorar. Eran muy conscientes de lo que íbamos a afrontar y creo que el parate del campeonato nos sirvió para enfocarnos al 100% en la Copa.

Gracias al grupo grande que tenemos pudimos mantener buena intensidad en los entrenamientos, una muy buena competencia interna y creo que eso fue un plus para llegar de la manera en que lo hicimos. Los chicos que no pudieron viajar también sumaron muchísimo para que eso suceda y fue un punto importante para la obtención del título”.

 

Después de ese 2019 multicampeón, Luciano Antonelli fue elegido por el medio Futsal Planet en sus Premios 2020 como uno de los 10 mejores técnicos del mundo.

El título es, sin duda, una muestra del gran presente de San Lorenzo, de ahora y los últimos años.

- ¿Cómo es practicar futsal en San Lorenzo?

-Estar en San Lorenzo es algo único, es hermoso. La disciplina dio un salto grande y está muy bien considerada en el club, entonces tenemos mucha gente a disposición, que nos da las herramientas para trabajar y que hace un esfuerzo muy grande para que no nos falte nada en el día a día en el “El Pando”. Estamos muy agradecidos por eso y este triunfo consideramos que es parte de ello.

-¿En qué momento del torneo pensaste que era muy posible que lo lograran?

-La verdad es que cuando jugamos con Corinthians y pudimos ganar ese partido yo estaba convencido de que la final la ganábamos. Ese partido fue muy bueno, nos dio una inyección anímica muy grande porque para la prensa el candidato era Corinthians y nosotros, a pesar de ese creer general, nos sentíamos muy fuertes. Los jugadores estaban confiados y creo que ese fue el momento en que me dije: “vamos a ser campeones”.

-¿Cómo estás disfrutando el haber cumplido este sueño?

-Se me hace muy difícil disfrutarlo del todo, no sé qué hacer cuando en estas situaciones. Una cosa es estar con mucha confianza para ganarla y otra es que llegue ese momento, algo de no creer. La repercusión que tuvo fue muy grande, sentimos el cariño de todos en los llamados y en las redes apenas terminado el partido. Ahora creo que es momento de disfrutarlo con la gente que uno quiere: amigos, familia y con ese grupo hermoso que formamos.


-Después de un logro tan importante, ¿qué objetivos te ponés por delante, en el club y en lo personal?

-Después de un objetivo así, lo que uno busca es tratar de mantener esa hambre de querer ganar. Ahora pienso en descansar y estar tranquilo y después veremos pero, claramente, que mi intención es seguir en San Lorenzo, seguir consiguiendo títulos y que esto no se termine nunca.

-¿Querés mencionar alguna dedicatoria especial?

-Lo primero es dedicarlo a todo el cuerpo técnico: a Gabriel Bolo, Máximo Serra, Marcelo Saluzki, Mariano Crespo, al médico, Daniel García, y a toda mi familia. A mi grupo de amigos, los que estamos desde chicos y que me bancan en todo momento y al mánager de la disciplina, a Bruno y Franco Calabria, que son artífices importantísimos de esto.