futsal 16/09/2023

Maximiliano Rescia: "Como capitán, estoy muy feliz y orgulloso por el rendimiento y la entrega de este equipo"

Argentina enfrentó esta tarde a Marruecos, en el primer partido del triangular internacional del que participa además Dinamarca y tras una dura derrota en el primer amistoso en Rabat, ante el anfitrión.

 

El plantel necesitaba dar vuelta aquella página y mostrar su realidad en este segundo partido: la de un equipo que empieza la preparación para la Copa América, torneo que será clasificatorio para la Copa del Mundo de Uzbekistán y después de haber sido campeona del mundo en 2016 y subcampeona en 2021, en Lituania. 

Por ello, y para hablar de todo ello, tras el partido de esta tarde en Rabat, estuvimos con el capitán del plantel, Maxi Rescia. 
 

Maxi, se vió hoy un partido intenso, no se pudo quebrar el cero aunque tanto Argentina como Marruecos pudieron haberlo hecho ¿cómo lo sintieron ustedes en la cancha?
 

- Sí, fue un partido durísimo, más allá de como se haya visto desde afuera, fue un partidazo, ambas selecciones dimos todo, dejamos todo en cada acción, en cada pelota y estoy contento y orgulloso por el rendimiento que mostró el equipo. Nos debíamos un partido así después del último enfrentamiento, y creo que estuvimos al nivel. Jugamos contra una de las mejores selecciones del mundo, de visitante, donde la localía y las circunstancias juegan y lo manejamos a la perfección. Fue un partido que podríamos haber ganado. Creo que fuimos superiores y nos faltó solo el gol, por lo que me quedo muy contento por el rendimiento, por la entrega del equipo y por la lucha de todos.
 

El partido, visto desde afuera, tenía una carga emotiva especial, una revancha, después de la derrota en el primer enfrentamiento ¿uds lo vivieron también así? ¿que análisis haces de ese primer amistoso?
 

- Para nosotros era una revancha, venimos hace ya casi diez años en la élite del deporte a nivel mundial y, lógicamente, una derrota como la del jueves te golpea, pero estos partidos tienen que servir para eso. Nos enfrentamos a una selección que creció muchísimo, con factores externos que influyen y si uno es inteligente y humilde este tipo de derrotas tiene que servir para crecer. Se me ocurre compararlo con lo que pasó en fútbol frente a Arabia. Tal vez ese tipo de golpes se necesitan para salir adelante, yo lo tomo de esa manera y como capitán de este equipo estoy orgulloso y felíz por la reacción que mostramos hoy y porque también demostramos cual fue el camino que nos trajo hasta acá y, sobre todo, como tenemos que continuar para seguir en lo más alto.
 

Esta gira comienza a desandar el camino que culmina con la Copa América y la búsqueda de la clasificación a la Copa del Mundo. ¿Cómo crees que será este tiempo con dos fechas FIFA por delante y una "eliminatoria" que siempre es dura?
 

- Viene un tiempo importante para nosotros, para la Selección. En mi caso, tengo cuatro Eliminatorias jugadas y en las cuatro me fue bien pero tengo más que claro de la dificultad del torneo. Es a todo o nada y donde se juega el trabajo de cuatro años, por eso estos partidos en Rabat son importantes, tienen que ser el inicio que nos sirva para ver cuál es el camino que tenemos que hacer para estar en otra Copa del Mundo. Por eso esta gira (NE se completa para Argentina mañana con un partido ante Dinamarca) es muy importante, tenemos por delante las fechas de octubre y diciembre para aprovechar, para juntarnos y trabajar para poder mantenernos en donde estamos hace tanto tiempo. Es momento de arremangarse, de trabajar, de aprovechar estar juntos y aprovecharlo al máximo de aquí a las Eliminatorias.