Antes de partir con destino a Asunción, hablamos con el técnico Nicolás Noriega, que nos hizo un balance de los que fueron los primeros compromisos del año -la gira por España- y el objetivo de los partidos inmediatos con Paraguay, todo ello en el marco de la preparación para la Copa América que se realizara este año en nuestro país.
Nicolás, empezaste a trabajar apenas empezado el año, ¿más allá de preparar los partidos con España, qué objetivos te propusiste?
Empezamos a entrenar en enero, ya metidos en la preparación de la gira que íbamos a realizar por España, país que, junto a Brasil, son potencias en la disciplina a nivel mundial, y con el objetivo claro de llegar de la mejor forma a la Copa América que se va a jugar en septiembre en Argentina, pero también con la idea de seguir preparando a las chicas para para todo lo que venga y no solamente en la Copa América, hoy tenemos varias jugadoras en Europa y el plantel repartido entre jugadoras que juegan en España, en Italia y en el medio local, así que el objetivo es seguir trabajando, que las chicas sigan creciendo.
¿Qué balance haces de esa Gira por España, enfrentamientos inéditos para la selección que dirigís?
El balance es positivo, aunque también hubo cosas negativas, como es normal en toda Gira.
Pero más allá de los resultados el balance más claro es que pude ver las diferentes realidades, de nuestro juego con el de Europa y también de las jugadoras nuestras que juegan allá. No todas las chicas que juegan en Europa pueden jugar muchos minutos en sus equipos entonces el desafío más grande que tenemos, de acá a la Copa América, es integrar a las chicas de Europa con las chicas de Argentina para lograr que el equipo de chicas que llegue con chances de jugar la Copa América esté en el mismo nivel, creo que, como entrenador, es lo más importante que me llevo.
Después, en lo deportivo, las chicas estuvieron muy bien en el primer partido, en el segundo, si bien el resultado fue abultado creo que en el primer tiempo las chicas lo hicieron muy bien, y quizás mejor que en el primer tiempo del primer partido, después, muchas falencias que tenemos, las chicas lo suplieron con un corazón tremendo, siempre rescato esto de ellas.
Pero tenemos que seguir trabajando, hay que trabajar mucho, tenemos que competir, por eso estos dos partidos de Paraguay, tanto los de España, nos tienen que servir un montón.
Y el trabajo de hoy son los partidos con Paraguay, una Selección con la que, más allá del historial, claramente favorable, hay una gran paridad, pero, además, con un plantel en que se destaca la juventud de sus jugadoras
Paraguay es una de las Selección que junto con Argentina, Colombia, Uruguay y Venezuela están muy parejas por detrás de Brasil y, si, estos partidos nos tienen que servir.
De las catorce convocadas trece son del ámbito local y una chica, Mailén Romero, viaja desde Brasil, hay muchas chicas jóvenes, si hacemos en promedio creo que tendremos un Selección Sub23, y muchas chicas que vienen del proceso de juveniles, del último Sudamericano (Gramado 2022) y del anterior (Santiago 2018), y eso es algo que está en nuestro proyecto, que las chicas que empiezan en juveniles terminen jugando en la Selección Mayor, por eso es algo lindo que muchas chicas van a debutar o tendrán aquí su primera gira internacional con la Selección Mayor.