Es la bandera del equipo. No en vano luce la cinta de capitán de la Selección campeona del mundo. Fernando Wilhelm es, entonces, voz autorizada para anticipar el clásico de esta noche, a las 20 (con televisación de DeporTV), entre Argentina y Brasil en la Copa América de futsal que se disputa en San Juan: “Llegamos bien a este partido; nos hizo bien ganar como ganamos ante Venezuela, jugando un poquito mejor que contra Bolivia, y después tuvimos un día de descanso para acomodar las ideas. Sabemos que para llevarnos un buen resultado vamos a tener que dejar hasta lo que no tenemos, no es que ganamos por ser Campeones del Mundo… Tengo muchas ganas de ver la cancha con el apoyo de la gente, no veo la hora de que llegue el partido”.
-Mucho se habla de que Brasil no trajo jugadores que se desempeñen en Europa, ¿qué opinás sobre eso?
-No podemos menospreciar la calidad del jugador brasileño ni la calidad de este plantel, que compite normalmente en una de las mejores ligas del mundo, la de su país justamente, y que trabaja con uno de los mejores entrenadores del mundo desde hace un tiempo.
-Es el partido que todos quieren jugar y en un torneo oficial, ¿cómo lo estás viviendo vos, después de tantas batallas con la Selección?
-Es hermoso estar acá, defendiendo el título en un torneo ante nuestra gente, después de haber conseguido el Campeonato del Mundo… Estos logros son difíciles de olvidar. Y haber ganado la última Copa América es importante por el modo en que se consiguió y porque tal vez nos dio un empujoncito más para preparar la Copa del Mundo que se venía. Es realmente único este torneo…
-Después de tantos años, hasta festejás tu cumple (celebró los 35 el miércoles) con la Selección, ¿qué significa esta camiseta para vos?
-Es única, no se compara con otra cosa, es difícil de explicar. Cuando no pude estar me sentí mal, me dolió mucho, me sentí diferente. Esta segunda etapa que tengo la suerte de vivir es como cuando una persona tiene un accidente, está a punto de morir y se salva: dice “volví a vivir”. Y toma las cosas de otro modo. Lógicamente mi caso no es tan dramático, pero sirve para ejemplificar lo que es realmente ponerse la camiseta de la Selección.
-¿Cómo se sostiene un equipo como el de ustedes en el tiempo?
-Es esencial buscar superarnos, si no más de uno de nosotros no vendría más, pensando en que ganamos la Copa del Mundo y ya está. Queremos seguir mejorando individual y colectivamente, ratificar lo que ya conseguimos, que sabemos que fue muy difícil y ahora no es fácil tampoco, porque los equipos mejoran cada vez y en cada torneo. Acá lo sabemos: Sudamérica es difícil nadie regala nada. Ganás si sos mejor dentro del campo, con la camiseta nadie gana; tenés que ser muy serio en cada partido y desconfiar de todos los rivales, es lo que caracteriza a esta Copa y se complica cada vez más.
-¿Cómo te cayó, después del triunfo ante Bolivia, que Villalva dijera que vos sos su referente, a pesar de que lo comparan, por su estilo de juego, con Falcao, por ejemplo?
-Me hace sentir muy bien, me hace sentir orgulloso. Edu tiene un futuro espectacular, está en la Selección, jugando en alto nivel, por eso es diferente que lo diga él. Pero así lo diga un chico que recién comienza, para mí es importantísimo: está bueno que no sólo se vea lo que pasa dentro de la cancha o lo que llena los ojos, es lindo que quien está fuera vea que el deporte de alto rendimiento no es sólo los cinco segundos de un firulete o un caño. Eso es lo que la gente quiere ver pero también hay mucho sacrificio.
Por respuestas como la última, justamente, Fernando Wilhelm es la bandera de la Selección Argentina que esta noche enfrentará a Brasil en la Copa América de San Juan.