Las valijas ya están listas para emprender el largo viaje a casa. La gira de la Selección Argentina Femenina llegó a su fin luego de haber disputado dos amistosos ante Japón (un empate y una derrota). En este contexto, el entrenador Germán Portanova dialogó con el sitio oficial de la AFA y manifestó: "Desde que asumí, nunca temí jugar en Fecha FIFA contra las potencias. Es la forma de medirnos y saber en qué lugar estamos. Sin embargo, debemos entender que nos encontramos en un periodo de transición, de recambio. Estamos buscando nuevamente una identidad".
-¿Qué análisis haces del primer encuentro ante Japón?
-Si bien nos enfrentamos contra una gran selección que, a mí parecer, es una de las que mejor juega al fútbol junto con España, es difícil evaluar el partido porque nos han sucedido cosas muy extrañas. Tuvimos 54 horas de viaje, de las que pudimos dormir solo cuatro. En el medio tuvimos que volver a Frankfurt por actividad Bélica en el aire y contamos con un solo entrenamiento previo al partido oficial, con 30 grados de calor y en un país que tiene 12 horas de diferencia. Quizá suena a excusa, pero físicamente esto te influye demasiado. A todo eso le sumo que además nos cobraron dos penales inexistentes.
-Sin embargo, Argentina tuvo la posibilidad de cambiar la imagen en el segundo amistoso. ¿Cómo viste al equipo?
-Rescato el carácter de las chicas, que tuvieron esa fuerza para poder revertirlo. Es cierto, tuvimos poco el balón, debimos defender más, pero hicieron un gran partido desde la actitud, desde la determinación. Japón es un gran equipo y nosotros estamos en un proceso donde se gana y se pierde. Estamos en un proceso de crecimiento, de mucho trabajo, amor y pasión por el fútbol femenino argentino. En este proceso jugamos una buena Copa América, protagonizando y haciendo muchos goles y disputando buenos partidos en Fecha FIFA. En el mismo proceso también hemos competido bien en el Mundial, aunque no logramos ganar ese partido soñado. Es un proceso donde también perdimos partidos. Hoy estamos en ese proceso, en un momento de transición de recambio, de jugadoras jóvenes buscando la forma de poder competir en la Selección Mayor, en partidos de nivel internacional, buscando una identidad según las características de las jugadoras.
-¿Te sorprendió la reacción tan notoria del equipo?
-Estas jugadoras nunca te dejan a pie, quieren mejorar constantemente. Pero nos falta bastante, obviamente. La idea en un futuro es poder jugar de igual a igual contra estos equipos, pero para eso necesitamos ser aún más profesionales, cuidarnos, hacer doble turno y demás cuestiones para seguir creciendo.
-¿Qué le depara a la Albiceleste en lo inmediato?
-Queremos competir de la mejor manera en el Panamericano. Nos tocaron Costa Rica, Venezuela y Estados Unidos, tres selecciones muy buenas. Seguramente también tendremos algunas bajas porque hay clubes que no ceden a sus jugadoras, por lo que tendremos que estar atentos a eso.
-¿Se te hace difícil el hecho de que se produzcan estás bajas tan seguido?
-Los Panamericanos tienen una parte de Fecha FIFA, pero también algunos días que el club, si quiere, no te cede a las futbolistas. Lo entiendo, tienen partidos que jugar, las futbolistas quieren estar siempre, pero estos clubes han tomado esta decisión. De todas maneras queremos competir de la mejor manera y seguir en la búsqueda de nuestra identidad.