28/09/2015

Primer podio

China fue la sede de la edición inaugural del Mundial de la categoría en ese entonces reservado para futbolistas menores de 16 años. En 1985,16 seleccionados compitieron en busca del título, que finalmente ganó Nigeria. Desde un principio, los conjuntos africanos imponían su superior condición física en las categorías menores. Argentina, dirigida técnicamente por Carlos Pachamé, asistió con un equipo en el que se destacaban Fernando Cáceres y Fernando Redondo.

 

La Albiceleste conformó el Grupo B junto con Australia, Alemania Occidental y Congo. El sorprendente conjunto oceánico se quedó con la zona con puntaje ideal. Luego sería eliminado por Guinea en los cuartos de final, por penales. Argentina perdió en su debut ante los Canguros por 1-0. Luego, empató 1-1 frente a los europeos. La victoria por 4-2 ante Congo no bastó y quedó afuera por diferencia de gol, clasificando Alemania Occidental.

 

El Campeonato Sudamericano 1986 que se llevó a cabo en Perú determinó los tres clasificados para el Mundial Canadá 1987. Argentina quedó cuarta detrás del campeón Bolivia, Brasil y Ecuador, por lo que no participó de esta segunda edición de la Coap. Volvió a ser mundialista en Escocia 1989. Roberto Abbondanzieri, Pablo Lavallén y Walter Paz eran algunos de los integrantes de aquel equipo, también entrenado por Carlos Pachamé.

 

El debut fue empate 0-0 ante China. Dicho resultado se repitió ante la siempre complicada Nigeria, subcampeona dos años antes. La goleada 4-1 ante Canadá con goles de Claudio Paris, Luis Medero, Diego Castagno y Gabriel Ascanio clasificó al equipo a cuartos por primera vez. Portugal le puso fin al sueño argentino, con un triunfo por 2-1 con tantos de un tal Luis Figo y Tulipa. Leonardo Selenzo había abierto el marcador para la Albiceleste.

 

Una nueva oportunidad llegó dos años más tarde. Gracias al tercer puesto en el Sudamericano 1991 disputado en Paraguay, Argentina obtuvo la plaza para el Mundial de Italia en dicho año, la primera edición "sub 17". Ecuador era originalmente la sede seleccionada, pero un brote de cólera obligó a la FIFA a trasladar el evento al país europeo. 

 

China fue nuevamente el rival de Argentina en el debut. La Albiceleste se impuso 2-1 con goles de Juan Sebastián Verón y Ricardo Castellani. En aquel equipo también jugaban los actuales entrenadores de River y Boca, Marcelo Gallardo y Rodolfo Arruabarrena, respectivamente. Estados Unidos, que había vencido a Italia en el debut, volvió a dar la sorpresa superando 1-0 a la Selección de Reinaldo Merlo. 

 

En la última fecha esperaba Italia. Aún se palpaba el triunfo en la semifinal del Mundial de Mayores, tan solo un año antes, en un cotejo disputado en el mítico San Paolo de Nápoles. El local necesitaba una victoria para acceder a cuartos. Finalmente, el empate 0-0 clasificó a Argentina, que volvió a dejar afuera a Italia en su casa. Australia esperaba en cuartos. 

 

En un sufrido encuentro, la Albiceleste se impuso 2-1 con goles de Rubén Comelles y clasificó por primera vez a las semifinales. Juan Azconzábal, en contra, le dio el descuento a los oceánicos a quince minutos del final. Sin embargo, el resultado fue inamovible. En semifinales aguardaba España, que llegaba a esta instancia tras vencer 3-1 a Alemania. 

 

Fue derrota 1-0 con gol de Murgui. Por el otro lado del cuadro, el sorpresivo Qatar perdió por penales ante Ghana y se convirtió en el rival de Argentina en el partido por el tercer puesto. Mohamed Al Bedaid le dio la ventaja a los asiáticos. A diez minutos del final, Christian Akselman empató, obligando a que se defina desde el punto del penal. Allí prevaleció la Albiceleste, que se subió por primera vez al podio en el Mundial de la categoría.