Mañana a partir de las 11.30, Argentina dará el primer paso en estos Juegos Suramericanos de Playa, enfrentando a Perú.
Un Perú conocido por este plantel, a mediados de enero la selección viajó a Lima para jugar una serie de tres partidos, con el saldo de dos victorias y una derrota.
Dardo, mañana es el debut, ¿cómo se sienten?
En lo personal estoy muy bien, como equipo, venimos preparándonos desde comienzo de año, primero pensando en las Eliminatorias –que finalmente se postergaron para fin de abril- y, luego, para este torneo, así que llegamos muy bien preparados, metidos de lleno en esta competencia.
En enero enfrentaron a Perú en Lima, ¿cómo es el equipo dirigido por el brasilero Francisco Castelo Branco?
Perú tiene jugadores que individualmente son muy buenos, tenemos que estar muy atentos porque, si colectivamente no son de temer, tienen dos delanteros muy buenos, un último hombre que también patea muy bien, así que tenemos que estar atentos a esas individualidades, que te pueden definir de cualquier lugar de la cancha. Son un rival complicado.
Dardo lleva encima dos Copas del Mundo, en 2001 (cuando todavía la organización no estaba a cargo de FIFA), donde Argentina salió tercero, derrotando en la final a Brasil, y en 2015, en Portugal. También en la tercera edición de estos Juegos Suramericanos de Playa, en Venezuela, donde logró la medalla de bronce, esta vez va por la revancha.
¿Qué objetivos se puso el plantel?
Llegar a la final, más aun jugando en Argentina, sabemos que Brasil es gran candidato pero nosotros queremos estar en la final y, si corresponde, dar pelea allí.
¿Y qué herramientas tiene Argentina?
Tenemos un plantel muy parejo, entrenando somos más de veinte jugadores y todos con muy buen nivel. Estamos jugando más en forma colectiva, como equipo, mucha rotación, todos pueden asumir la posición en la cancha que el técnico pide y eso es bueno para el equipo. De los jugadores que entrenamos en Ezeiza cualquiera podría estar hoy acá, estamos todos en muy buen nivel y esto supongo que es bueno para el entrenador, estoy seguro que le debe resultar difícil elegir los planteles para cada competencia.
Siempre acompañás en la capitanía del plantel a Shaggy López Hilaire, esta vez el no pudo estar y te toda llevar esa responsabilidad, ¿cómo es?
No me cambia mucho, es un buen grupo, nos conocemos todos, son jugadores muy profesionales y están muy metidos en la competencia.