Más de 300 personas participaron de las charlas educativas sobre la prevención y lucha del dopaje organizado por la CONMEBOL, en el marco de la CONMEBOL Libertadores Sub 20 que se disputará en Ecuador, torneo que disputará Newell's representando a la Argentina.
Esa vez, el conversatorio se realizó de manera virtual con el objetivo de brindar información básica a jugadores y cuerpo técnico respecto a los riesgos que implica el dopaje en la salud, con la finalidad de promover valores y principios del juego limpio, uno de los pilares de gestión de la CONMEBOL.
Las charlas educativas son disertaciones guiadas por un educador especialista en el tema. Busca incidir directamente y sensibilizar sobre la lucha contra el dopaje en el deporte, en este caso en el fútbol.
Disertantes/Encargados
- Dr. Rodrigo Centurión
- Dr. Luis Sevilla
- Lic. Gabriela Gossen – Coordinadora de la Unidad Antidopaje
- Lic. Elias Paredes – Responsable de la Unidad Antidopaje
Participaron de la actividad 336 personas entre jugadores y oficiales de los clubes que jugarán el torneo juvenil, que se disputará del 5 al 20 de febrero del 2022 en Ecuador, en el estadio Banco Guayaquil y en el estadio Olímpico Atahualpa de la ciudad de Quito.
Temas desarrollados
- Lista de Sustancias y Métodos Prohibidos;
- Riesgos que Suponen los Suplementos Nutricionales;
- Infracciones de las Normas Antidopaje;
- Consecuencias del Dopaje: Sanciones, Perjuicios para la Salud y Sociales;
- Procedimientos de Control del Dopaje;
- Derechos y Responsabilidades de los Jugadores y de su Personal de Apoyo;
- Autorizaciones para Uso Terapéutico;
- El Agravio que Supone el Dopaje para el Espíritu Deportivo.
- Requisitos Aplicables en Materia de Localización/Paradero de los Jugadores.
Estas charlas educativas forman parte de las actividades del Programa de Prevención del Dopaje y promoción del juego limpio a los jugadores y cuerpo técnico de todas las delegaciones que participan de los distintos torneos realizados por la CONMEBOL.
CONMEBOL.com