Gran cierre del año del equipo dirigido por Nicolás Noriega que subió al podio para rememorar un título que no se lograba desde 2011 y que tuvo un año por demás fructífero, con otra medalla de plata, en el Gran Prix Internacional jugado en mayo en Brasil y la victoria, en Uruguayana, Brasil, sobre el Celemaster local.
Inicio arrollador del plantel en el torneo, que empezó con victorias contundentes sobre Ecuador, 9 – 0 y Chile, 4 – 0, la fase de grupos se cerró con otra victoria, sobre Uruguay, 2-1, y un primer partido con Brasil, caída por 5 a 2, que la dejó segunda en el Grupo, obligada a derrotar a Paraguay, en semifinales, para acceder al partido definitivo.
La lesión de Vicky Vélez
Argentina hubo de lamentar, en la victoria sobre Uruguay, en el único partido en la Estadio Sol de América, la lesión de la jugadora Vicky Vélez, lesión que la dejó fuera del resto de la competencia, aunque continuó acompañando al plantel en la Ciudad de Asunción.
El presidente, Claudio Tapia, visita al plantel en Asunción
El torneo todo se vivió por la delegación con gran alegría, desde la despedida que organizaron en Buenos Aires, un almuerzo con el Presidente de AFA, Claudio Tapia, y la presencia de jugadoras de las categorías infantiles y juveniles de todos los clubes hasta la visita del presidente en la concentración de Asunción.
Antes del partido de semis Tapia visitó la concentración del equipo argentino, para compartir charla y mates con jugadoras y cuerpo técnico.
Victoria ante Paraguay que valió la medalla de plata
Difícil compromiso, enfrentar al local, que había avanzado a semifinales invicto en el torneo, con tres victorias y un empate y hacía valer su condición de local con el apoyo de su gente en las tribunas.
Increíble partido y victoria ante Paraguay, Argentina dio vuelta un 0-1 inicial y, con los dos primeros goles de la capitana Carina Núñez, pasó a ganar un partido que, en el minuto final del primer tiempo, Paraguay consiguió llevar a la igualdad.
El segundo tiempo comenzó con gol de Ale Giménez, una pelota que recibe Núñez, de espaldas, cede de taco a Florentín, que tira el centro al segundo palo para que ingrese Giménez libre y convierta.
El partido era de Argentina y todavía, quedaría tiempo para otra conquista, un golazo, el tercero de Becha Núñez que recibió de espaldas una pelota llovida en la puerta del área y resolvió “a lo fútbol playa”, con una chilena espectacular.
La final ante Brasil
La final sería la revancha ante Brasil, el equipo que es potencia en la disciplina y una distancia que se acorta cada día. No pudo ser aun la victoria, pero Argentina lo dio todo.
Con la capitana, “Becha” Núñez, jugando todo el segundo tiempo como arquera – jugadora, Argentina intentó todo para derrotar al multicampeón y, en esa condición, logró descontar la diferencia a 3 – 1 con una conquista de Sofía Florentín, sin embargo, no pudo ser el la cifra final fue 4 a 1 para las cariocas.
El festejo y la emoción tras la medalla
“Se cumplió un objetivo, porque queríamos primero llegar a esta instancia final, jugar la final que imaginábamos sería con Brasil y ahora hay que seguir trabajando para seguir achicando la brecha que existe entre ambas selecciones”, declaró el técnico Nico Noriega, tras la final, visiblemente emocionado.
Y agregó: “Estoy muy feliz por ellas, porque no aflojaron un entrenamiento, siempre por amor a la camiseta, al futsal, estoy orgulloso y por eso lo que lograron se lo merecen, porque hacen todo con el corazón. Se que hay un futuro enorme y que estas chicas, que ayer jugaron una final, están destinadas a jugar esta y muchas finales más”.
El presidente de Futsal de AFA, Jonathan Sanzi, también se refirió al logro argentino en Paraguay: “Este plantel, este grupo de trabajo, ocupa ahora un lugar importante de AFA, por entrenar al máximo, por el esfuerzo y, obviamente, también por los resultados, que nos llevan a querer ganar cada vez más cosas”.
Carina “Becha” Núñez, capitana del plantel, se refirió, por último, al objetivo del plantel argentino en el torneo:“Haber llegado a la final del torneo es algo histórico, nuestro primer objetivo era superar la fase de grupos, lo logramos, luego nos propusimos pasar semifinales y lo conseguimos, creía que se nos podía dar en esta final, pero estoy segura que pronto podrá ser esta Copa que tanto deseamos, siempre entramos a la cancha para ganar”.
Argentina buscará revancha, siempre la camiseta celeste y blanca obliga a ir por más, pero ahora, como ninguna, disfruta la medalla de plata en la máxima competencia continental.
Plantel:
- Luciana Lera (Kimberley AC)
- Evangelina Testa (ASD Villa Imperiale -Italia-)
- Silvina Nava (Ferro Carril Oeste)
- Sofía Florentín (Kimberley AC)
- Victoria Vélez (Ferro Carril Oeste)
- Delfina Fernández (Kimberley AC)
- Julia Dupuy (New TeamNocci -Italia-)
- Carina Núñez (Celemaster -Brasil-)
- Cecilia López (San Lorenzo)
- Alejandra Giménez (Racing Club)
- Agostina Chiesa (New TeamNocci -Italia-)
- Silvina Espinazo (Racing Club)
- Tamara Arario (RiverPlate)
- Alejandra Argento (ASD Real Grisignano -Italia-)
Delegación:
Director Técnico: Nicolás Noriega
Entrenador Asistente: Ailén Habarna
Entrenador Asistente: Matías Lucuix
Preparador Físico: Lic. David Torrijo
Médico: María Laura Morselli
Kinesióloga: Analía Camilo
Utilera: Natalia Gatti
Analista de video: Pedro Baiza
Prensa: Cristian Claverie
Dirigente a cargo: Sebastián Sgarra
Presidente: Jonathan Sanzi