Hoy se pone en marcha la edición 44 de la Copa América, que tiene a las costas del Pacífico como protagonistas.
El puntapie inicial lo dará el local, Chile, que se enfrentará desde las 20.30 ante Ecuador, con el arbitraje del argentino Néstor Pitana junto a sus asistentes Hernán Maidana y Juan Pablo Belatti.
La jornada solamente contará con dicho encuentro. El viernes también habrá un único enfrentamiento, ya que sólo jugarán México y Bolivia. El sábado por la tarde se dará el partido esperado, ya que la Selección Argentina decutará en el certamen ante el equipo comandado por Ramón Díaz, Paraguay. Además, se verán las caras Uruguay y Jamaica. Por último, el domingo jugarán Colombia-Venezuela y Brasil-Perú.
Esta nueva edición se desarrollará en Chile, siendo por séptima vez anfitrión del certamen. Las sedes donde se jugarán los encuentros son: Santiago, Antofagasta, La Serena, Viña del Mar, Valparaíso, Rancagua, Concepción y Temuco.
La Fase de Grupo se jugará del 11 al 21 de junio, los Cuartos del 24 al 27, las Semifinales los días 29 y 30, el encuentro por el tercer puesto el 3 de julio y la gran Final será el 4 de julio.
Desde 1993, además de las 10 selecciones sudamericanas, dos equipos son invitados al certamen. En esta ocasión, México disputará su novena Copa, estando firme desde el '93 y hace su debut, el seleccionado caribeño, Jamaica.
Todas las selecciones querrán sumar una copa más en su haber. La tabla la lidera Uruguay, con 15 trofeos y quien tendrá como meta defender el título, ya que fue el triunfador en la última edición, que se jugó en nuetro territorio en 2011. Quien lo sigue en la sumatoria es Argentina con 14 campeonatos, habiéndose coronado por última vez en 1993. Chile, Venezuela, Ecuador y México son los que aún no tuvieron la gracia de gritar campeón.
La pelota se pone en marcha y detrás de ella irá nuestra Selección para finalizar con tantos años de sequía.